Michavila no se arrepiente de sus críticas al ex fiscal jefe de Madrid
El ex ministro de Justicia comparece ante el Supremo
El ex ministro de Justicia, José María Michavila, ha asegurado durante la vista pública ante la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, celebrada esta mañana, que no quiso denigrar, ni poner en duda la valía profesional del ex fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Mariano Fernández Bermejo.
Michavila ha asegurado que no quiso "ni denigrar, ni poner en duda la valía profesional de Bermejo". Sin embargo, ante los cinco magistrados del Tribunal Supremo, ha manifestado que fue Mariano Fernández Bermejo quien abrió el debate político sobre los juicios rápidos y que como ministro de Justicia estaba obligado a contestarle.
Más información
Michavila decía al término de la vista pública que no se arrepiente de nada de lo dicho. "Me parece que esta demanda es una actuación política más del señor Bermejo, que permanentemente ha realizado opiniones políticas de descalificación de las actuaciones del Parlamento".
Fernández Bermejo ha señalado ante el Tribunal que sigue pensando que la ley de juicios rápidos "es un fraude, porque no se han aprobado partidas económicas suficientes".
Por último, ha dicho que una simple disculpa del entonces ministro de Justicia hubiera evitado el juicio. La sentencia, que se dicta en un plazo de 15 días, determinará si Michavila atentó contra el honor de Bermejo.
MICHAVILA vs BERMEJO
Fue en junio del año pasado cuando el Tribunal Supremo admitió a trámite la demanda de protección del derecho al honor que Mariano Fernández Bermejo presentó contra el entonces ministro de Justicia.
Bermejo presentó la demanda en mayo del año pasado, tras ser acusado por Michavila de actuar en rebeldía el día en que se pusieron en marcha los juicios rápidos, el 28 de abril. Los abogados del ex fiscal jefe de Madrid acusan al ex ministro de dañar el buen nombre y la reputación de su cliente.
Según la demanda, Michavila atacó de forma "injustificada y gravísima" a un fiscal con casi 30 años de experiencia, al acusarle de boicotear la entrada en vigor de la ley de los juicios rápidos. La demanda solicita que el ex titular de Justicia indemnice al fiscal jefe de Madrid con 60.000 euros (10 millones de pesetas).