Economía y negocios | Actualidad

El borrador, novedad de la campaña de la Renta que empieza el lunes

El medio más utilizado para confirmar el borrador ha sido internet

La Agencia Tributaria espera recibir alrededor de 15,2 millones de declaraciones del IRPF en la campaña de la renta de 2003, que comienza el lunes, de las que 11,4 millones (el 75 por ciento del total) tendrán derecho a devolución por un importe de 8.615 millones de euros, según adelantó hoy el director de la Agencia Tributaria, Luis Pedroche. Una de las novedades de este año es que se puede solicitar un borrador de la declaración a la Agencia Tributaria.

Más información

Pedroche resaltó, entre las novedades de este año, que las devoluciones comenzarán el 3 de mayo, el mismo día que se inicia la campaña de renta, gracias al envío y confirmación del borrador del IRPF, que permite presentar las declaraciones en menos tiempo y facilita la devolución.

Además, indicó que el plazo medio de devolución se mantiene en 28 días y que el 50 por ciento de las devoluciones estarán practicadas antes del 1 de julio, día en que concluye la campaña y, para ese mismo mes, se habrán abonado el 80 por ciento.

Hasta este momento, las solicitudes de borrador o de datos fiscales superan las 5.637.000. De este total, la Agencia Tributaria ya ha confeccionado 3 millones de borradores y 1,6 millones de datos fiscales, mientras que los contribuyentes han confirmado 160.000 borradores y han modificado 13.000. El plazo para solicitarlo concluye el próximo 15 de junio y se puede confirmar hasta el 1 de julio.

El medio más utilizado para confirmar el borrador ha sido Internet, con un 36 por ciento del total, la confirmación por teléfono ha sido utilizada por el 14 por ciento de los contribuyentes, mientras que el 6 por ciento ha preferido hacerlo mediante un mensaje por móvil, con un coste de 60 cèntimos. Un 26 por ciento ha optado por aceptar el borrador a travès de bancos y cajas y el 18 por ciento lo ha hecho en las oficinas de la Agencia Tributaria.

Los contribuyentes que pueden solicitar el borrador son aquellos cuyas rentas procedan exclusivamente de rendimientos del trabajo, del capital mobiliario sujetos a retención o ingreso a cuenta, así como de los derivados de Letras del Tesoro, imputación de rentas inmobiliarias siempre que procedan como máximo de dos inmuebles o ganancias patrimoniales sometidas a retención o ingreso a cuenta. Los declarantes con deducciones por vivienda habitual o planes de pensiones tambièn pueden pedir el borrador.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00