Ciencia y tecnología | Actualidad

El Gobierno chino cierra más de 8.500 cibercafés en tres meses

Se prevén más cierres en las próximas semanas

Pekín

Una campaña, que se va a intensificar esta semana en China, ha provocado el cierre de alrededor de 8.600 cibercafés en tres meses. Según ha informado la Agencia China de Noticias estos centros carecían de autorización o habían permitido la entrada a menores.

Sin embargo, un buen número de cafés con acceso Internet ilegales no ha sido todavía clausurados, sobre todo en pequeñas ciudades, ha declarado a la agencia oficial el ministro chino de Cultura, Sun Jiazheng.

El ministro ha anunciado una semana de acción para poner en orden los cibercafés, en los se utilizan más los juegos electrónicos que la navegación por Internet. Sun también ha pedido a los cafés clandestinos que no se conecten a Internet.

Por su parte, las autoridades de Shanghai prevén la implantación de la obligatoriedad de que los internautas se registren en lugares públicos con su número de identidad, o pasaporte si se trata de extranjeros, según ha informado la semana pasada Shanghai Daily.

China, que cuenta con 70 millones de internautas, lleva a cabo una política de desarrollo a la vez que una censura de Internet.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00