Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Elma Saiz: “La política migratoria del Gobierno de España es un faro frente a quienes intentan vincular la inmigración con la delincuencia”

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha participado en un nuevo encuentro organizado por Radio Rioja Cadena SER

Logroño

La ministra de Inclusión, Seguridad Social e Inmigraciones, Elma Saiz, ha reivindicado la labor del Ejecutivo de Pedro Sánchez ante los desafíos globales y ha subrayado la necesidad de construir espacios de diálogo en un contexto de creciente crispación. Saiz ha participado esta mañana en el Foro Radio Rioja, celebrado en el Espacio Lagares de Logroño, donde ha ofrecido un discurso centrado en la importancia del consenso y la política útil para garantizar la estabilidad y la protección social en España.

"El mundo está cambiando y España no es ajena a ello. Nos enfrentamos a amenazas diarias que ponen en jaque nuestra democracia y nuestro estado del bienestar", ha advertido la ministra, quien ha destacado que el Gobierno de España "ha hecho y seguirá haciendo lo imposible para minimizar el impacto de estos desafíos en la vida de la ciudadanía".

En su intervención, Saiz ha incidido en la relevancia de Europa como socio estratégico y ha puesto en valor medidas adoptadas durante los últimos años: "¿Qué hubiera sido del empleo sin los ERTE o de nuestras pensiones sin su revalorización conforme al IPC?", ha señalado, para a continuación recordar que España ya ha superado los 21 millones y medio de afiliados y que el objetivo es alcanzar los 23 millones antes de que finalice la legislatura.

La ministra también ha defendido el modelo socialdemócrata como garante de la protección y el progreso frente a las crisis. "El 50% del crecimiento económico y el 30% de los nuevos empleos que se crean en Europa vienen de España", ha afirmado, remarcando que las políticas de protección implementadas durante la pandemia de la COVID-19 han permitido a España diferenciarse de la gestión de la crisis financiera de 2008.

Saiz ha hecho una mención especial a La Rioja, destacando que esta comunidad autónoma ha experimentado un aumento del 9,5% en el número de afiliados a la Seguridad Social desde la llegada del actual Gobierno de coalición. "Casi 140.000 personas tienen hoy una nómina a final de mes en La Rioja y el 85,5% de ellas cuentan con un contrato indefinido", ha precisado.

Política migratoria

En materia de política migratoria, la ministra ha sido tajante: "Es una falacia decir que la inmigración empobrece al país". Ha recalcado que la discriminación racial y la xenofobia son factores que tienen un coste económico para España de 17.000 millones de euros al año, y ha defendido que la población migrante aporta el 10% de los ingresos a la Seguridad Social, mientras que solo representa el 1% del gasto.

Además, ha denunciado algunas palabras de políticos del Partido Popular para referirse a los menores migrantes no acompañados como "paquetes de Amazon" o "fardos".

Durante el Foro Radio Rioja, Saiz ha señalado que el Gobierno de España está ultimando un Plan de Integración y Convivencia que verá la luz antes del verano y que reforzará las bases para una sociedad más cohesionada e intercultural.

"La política migratoria del Gobierno de España es un faro frente a quienes intentan vincular la inmigración con la delincuencia, cuando es falso", ha asegurado la ministra, en referencia a los discursos xenófobos. Durante su intervención, la ministra ha destacado que España ha reformado el reglamento de la ley de extranjería para "dar certeza, eliminar burocracias y proteger especialmente a quienes solicitan protección internacional".

En este sentido, ha remarcado que el Gobierno es plenamente consciente de la vulnerabilidad de las personas que piden asilo y ha hecho una mención especial a las mujeres migrantes, señalando la triple vulnerabilidad que sufren "cuando se juntan las tres M: madre, mujer y migrante". Además, ha añadido que "hay que reivindicar más intensamente que nunca la humanidad con las personas migrantes". Saiz ha insistido en que "desmontar los bulos con la población extranjera es una cuestión de justicia y convivencia".

Elma Saiz ha concluido su intervención apelando a la necesidad de alcanzar acuerdos: "Para que un país avance es necesario llegar a consensos entre distintas sensibilidades y pareceres", ha afirmado. Y ha añadido que la política útil debe centrarse en "resolver problemas reales de la gente" a través de decisiones concretas que promuevan el bienestar social y la defensa de los derechos humanos.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social e Inmigraciones, Elma Saiz, ha participado en el Foro Radio Rioja junto al tejido social y empresarial riojano. El encuentro, bajo el título 'Del Plan Retorno al pleno empleo en La Rioja', ha sido retransmitido en directo con el patrocinio de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Ibercaja y el Ayuntamiento de Logroño.

El ‘Foro Radio Rioja’ puede volverse a escuchar a la carta a través de la App de Cadena Ser, y en la web www.radiorioja.es a través de videostreaming.

Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir