El Gobierno de La Rioja autoriza la ampliación de la oferta de Formación Profesional en Jesuitas para el curso 2025-2026
Comisiones Obreras ve este paso como un avance en la privatización y ANPE pide priorizar la educación pública

El Gobierno de La Rioja autoriza la ampliación de la oferta de Formación Profesional en Jesuitas para el curso 2025-2026
03:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
El colegio Jesuitas de Logroño ha recibido autorización para ampliar su oferta de Formación Profesional de cara al próximo curso académico 2025/2026. Así lo recoge la Resolución 7/2025, publicada en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR), que detalla la incorporación de nuevos ciclos formativos de grado básico, medio, superior y un curso de especialización.
Reacciones
Un asunto que ya levantó las críticas del Partido Socialista e Izquierda Unida, denunciando que la autorización para construir este nuevo centro de FP en el ámbito del colegio Jesuitas reflejaba la estrategia del Gobierno regional del Partido Popular para priorizar, insistían, la privatización en este nivel educativo.
De momento, luz verde para la implantación en Jesuitas de cuatro nuevos ciclos y en Radio Rioja hemos recogido reacciones de dos de los sindicatos con mayor representación en el ámbito educativo.
Comisiones Obreras critica la decisión de autorizar estas líneas en Jesuitas y considera que es un paso más en la privatización de la Formación Profesional. Pedro Antolín, responsable de Educación del sindicato, explica que "el PP, con el consejero Alberto Galiana a la cabeza, está avanzando en la privatización de las enseñanzas de Formación Profesional. Estas autorizaciones suponen un primer paso que continúan con el concierto educativo y se dan en los centros educativos públicos de La Rioja".
Por su parte, ANPE, ve esta decisión como "un trámite administrativo más" en la convivencia de la escuela pública y la concertada, pero insisten en la "necesidad de que la Administración priorice a la pública".
Y ambos sindicatos piden que se agilice la construcción de los Centros de Formación Profesional Integrados y urgen en la mejora de las infraestructuras en la red pública de Formación Profesional.

Novedades en Jesuitas
Entre las novedades destaca la ampliación de dos unidades en el ciclo de Grado Básico de Técnico Básico en Fabricación y Montaje en horario vespertino, así como dos unidades del Grado Medio de Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles, también en turno vespertino. En cuanto a los estudios superiores, el centro incorporará dos unidades del ciclo de Grado Superior de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico en horario diurno. Además, se sumará un curso de especialización en Desarrollo de Aplicaciones en Lenguaje Python, que se impartirá en horario vespertino.
Esta ampliación ha sido aprobada tras recibir informes técnicos favorables de distintos organismos de la Consejería de Educación y Empleo, que han verificado que el centro cuenta con las instalaciones y recursos adecuados para acoger la nueva oferta formativa. Asimismo, la Inspección Educativa supervisará la idoneidad del profesorado asignado a estos nuevos ciclos y su formación específica.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

Beatriz Jordán
Responsable de Hoy por Hoy Matinal La Rioja. Se incorporó a Radio Rioja en el año 2021 después de trabajar...