'Logroño 2050': un anillo verde de 27 km, el Ebro navegable y 8 km de carriles bici
El Ayuntamiento presenta la estrategia para las dos próximas décadas que recoge actuaciones para avanzar en "sostenibilidad" y "movilidad"

Estrategia Logroño 2025: más zonas verdes, Ebro navegable y más carriles ciclopeatonales
01:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
La estrategia 'Logroño 2050' incluye la creación de un anillo verde de 27 kilómetros que rodee toda la ciudad; hacer navegable el Ebro en un tramo de 2 kilómetros entre los puentes de Sagasta y de Piedra, además de dos nuevos parques junto al Iregua y 8 kilómetros de carriles ciclopeatonales.
Estas son alguna de las principales novedades que se incluyen en este documento que ha presentado el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, junto a la arquitecta y divulgadora, Nuria Moliner en un acto en sociedad, celebrado en la Casa de las Ciencias, que ha contado con la presencia del presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, entre otras autoridades. Una estrategia que ya mencionó el alcalde durante el debate del estado de la ciudad, celebrado en octubre.

LOGROÑO, 17/02/2025.- El alcalde de la capital riojana, Conrado Escobar y la arquitecta, comunicadora y creadora audiovisual, Núria Moliner, posan junto el Río Ebro, momentos antes de la presentación de la estrategia ?Logroño 2050?, con el lema 'Espacio humano, urbanismo humano', este lunes en la Casa de las Ciencias de Logroño. Logroño ha iniciado el reto de diseñar cómo será su estructura dentro de más de dos décadas, en 2050, aunque lo hace desde el presente más inmediato, con acciones que se van a desarrollar desde este mismo mes. EFE/Raquel Manzanares / RAQUEL MANZANARES

LOGROÑO, 17/02/2025.- El alcalde de la capital riojana, Conrado Escobar y la arquitecta, comunicadora y creadora audiovisual, Núria Moliner, posan junto el Río Ebro, momentos antes de la presentación de la estrategia ?Logroño 2050?, con el lema 'Espacio humano, urbanismo humano', este lunes en la Casa de las Ciencias de Logroño. Logroño ha iniciado el reto de diseñar cómo será su estructura dentro de más de dos décadas, en 2050, aunque lo hace desde el presente más inmediato, con acciones que se van a desarrollar desde este mismo mes. EFE/Raquel Manzanares / RAQUEL MANZANARES
Anillo verde
La sostenibilidad es uno de los principales ejes de la estrategia 'Logroño 2050', que se materializa en la creación de un anillo verde alrededor de la ciudad, con una longitud prevista de 27 kilómetros. "Es lo que denominamos, 3, 30, 300: tres árboles por persona, 30% de sombra en la ciudad y no más de 300 metros a una zona verde por ciudadano".
"Ese anillo verde tiene dos hitos importantes: el Barranco de Oyón, que ya en este 2025 se va a ir concretando, y también todo aquello que afecta a la Ronda Sur, es decir, todo lo que afecta a la intervención del agua para a evitar las tormentas y aprovechar el agua", ha señalado el alcalde. Un anillo verde que va a contar también con dos miradores, uno en el Monte Cantabria y otro en el Monte El Corvo.
Ebro
Otro de los puntos fuertes de 'Logroño 2050' será el río Ebro. "El Ebro es un circuito emocional, ecológico y para el disfrute en la ciudad de Logroño". En este ámbito, ha avanzado "dos intervenciones potentes: una, el drenaje de los aspectos más complicados del río, como el azud del Ebro chiquito o diferentes aspectos que todavía subsisten de las antiguas piscinas para completar una película navegable olímpica, de dos kilómetros [entre los puentes de Sagasta y el de Piedra]. Vamos a ser la segunda ciudad de España en contar con una instalación de esas características".
Y junto al río Iregua, "va a incorporar dos parques nuevos a Logroño, dos parques cada uno de 10.000 metros cuadrados, que serán parques a imagen y semejanza de cómo se está haciendo el nuevo Parque del Camino".

LOGROÑO, 17/02/2025.- El alcalde de la capital riojana, Conrado Escobar, en declaraciones a los medios, antes de la presentación de la estrategia ?Logroño 2050?, con el lema 'Espacio humano, urbanismo humano', este lunes en la Casa de las Ciencias de Logroño. Logroño ha iniciado el reto de diseñar cómo será su estructura dentro de más de dos décadas, en 2050, aunque lo hace desde el presente más inmediato, con acciones que se van a desarrollar desde este mismo mes. EFE/Raquel Manzanares / RAQUEL MANZANARES

LOGROÑO, 17/02/2025.- El alcalde de la capital riojana, Conrado Escobar, en declaraciones a los medios, antes de la presentación de la estrategia ?Logroño 2050?, con el lema 'Espacio humano, urbanismo humano', este lunes en la Casa de las Ciencias de Logroño. Logroño ha iniciado el reto de diseñar cómo será su estructura dentro de más de dos décadas, en 2050, aunque lo hace desde el presente más inmediato, con acciones que se van a desarrollar desde este mismo mes. EFE/Raquel Manzanares / RAQUEL MANZANARES
Movilidad
También ha hablado el regidor logroñés de "la nueva movilidad, a una movilidad más vinculada con la salud, más vinculada con la convivencia, que es el tipo de movilidad en el que, de alguna manera, creemos que le corresponde a Logroño".
Al respecto, ha adelantado que "vamos a incorporar ocho kilómetros de carriles ciclopeatonales nuevos, conectando parte de los carriles que ya están ahora mismo en funcionamiento en la ciudad, mediante diez intervenciones que se van a ir sucediendo a lo largo de los próximos años".
"Y, además, -ha añadido- vamos a incorporar algo que viene de la pasada Legislatura y que nos parece absolutamente maravilloso, un carril de 30 kilómetros que nos va a permitir conectar el centro de Logroño con El Cubo, con el Parque de los Enamorados, hasta llegar al barrio de El Cortijo".
Como remate para la movilidad, el alcalde ha avanzando que "vamos a seguir incorporando mejoras en la red de Biciclog, en este caso, con estaciones virtuales".

LOGROÑO, 17/02/2025.- El alcalde de la capital riojana, Conrado Escobar y la arquitecta, comunicadora y creadora audiovisual, Núria Moliner, posan junto el Río Ebro, momentos antes de la presentación de la estrategia ?Logroño 2050?, con el lema 'Espacio humano, urbanismo humano', este lunes en la Casa de las Ciencias de Logroño. Logroño ha iniciado el reto de diseñar cómo será su estructura dentro de más de dos décadas, en 2050, aunque lo hace desde el presente más inmediato, con acciones que se van a desarrollar desde este mismo mes. EFE/Raquel Manzanares / RAQUEL MANZANARES

LOGROÑO, 17/02/2025.- El alcalde de la capital riojana, Conrado Escobar y la arquitecta, comunicadora y creadora audiovisual, Núria Moliner, posan junto el Río Ebro, momentos antes de la presentación de la estrategia ?Logroño 2050?, con el lema 'Espacio humano, urbanismo humano', este lunes en la Casa de las Ciencias de Logroño. Logroño ha iniciado el reto de diseñar cómo será su estructura dentro de más de dos décadas, en 2050, aunque lo hace desde el presente más inmediato, con acciones que se van a desarrollar desde este mismo mes. EFE/Raquel Manzanares / RAQUEL MANZANARES
Proyecto 1521
Y, para completar, ha destacado Escobar "el gran proyecto de ciudad, que es el Proyecto 1521, que tiene que ver con la cultura, que tiene que ver con el turismo, que tiene que ver con la emoción de ciudad, porque va a transformar esa parte de Logroño".
Así, ha anunciado que "las excavaciones arqueológicas van a empezar a partir de San Bernabé de este año, y a partir de esas excavaciones, que se van a prolongar durante seis meses, va a seguir el siguiente hito en ese proceso, en ese proyecto de ciudad, que es todo aquello que permita contar con el primer aparcamiento subterráneo en la zona".
"Es este un proceso de reflexión colectiva en torno al mañana de la ciudad, que es tanto como hablar del futuro, y es tanto, sobre todo, como hablar del hoy. Hoy vamos a hablar del mañana, pero desde el hoy más radiante, como el día que nos acompaña", ha concluido el alcalde de Logroño.

LOGROÑO, 17/02/2025.- La arquitecta, comunicadora y creadora audiovisual, NUria Moliner, y el alcalde de la capital riojana, Conrado Escobar (d), en la presentación de la estrategia ?Logroño 2050?,con el lema 'Espacio humano, urbanismo humano', este lunes en la Casa de las Ciencias de Logroño. Logroño ha iniciado el reto de diseñar cómo será su estructura dentro de más de dos décadas, en 2050, aunque lo hace desde el presente más inmediato, con acciones que se van a desarrollar desde este mismo mes. EFE/Raquel Manzanares / RAQUEL MANZANARES

LOGROÑO, 17/02/2025.- La arquitecta, comunicadora y creadora audiovisual, NUria Moliner, y el alcalde de la capital riojana, Conrado Escobar (d), en la presentación de la estrategia ?Logroño 2050?,con el lema 'Espacio humano, urbanismo humano', este lunes en la Casa de las Ciencias de Logroño. Logroño ha iniciado el reto de diseñar cómo será su estructura dentro de más de dos décadas, en 2050, aunque lo hace desde el presente más inmediato, con acciones que se van a desarrollar desde este mismo mes. EFE/Raquel Manzanares / RAQUEL MANZANARES
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.