La importancia de empezar el día con un buen desayuno
En 'SER Gastro' nos interesamos por la fórmula para conseguir un desayuno delicioso y saludable

La importancia de empezar el día con un buen desayuno
09:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Puede marcar la diferencia para un buen arranque del día, que incluso tenga su efecto no solo en nuestro estado de salud, sino también en nuestro estado de ánimo.
Para muchos expertos, el desayuno es la comida más importante del día, aunque Rosa María Puy, dietista y nutricionista, no lo tiene del todo claro, “depende de lo que desayunes. Si nos vamos a tomar por la mañana un vaso de leche y unas galletas, pues a lo mejor es mejor no desayunar, pero si vamos a hacer una comida completa, pues sí, puede ser importante y además te puede llevar hacia una mayor saciedad a lo largo del día. Según desayunes, el cuerpo lo tendremos de una forma o de otra. Es decir, nos irá pidiendo más o nos irá pidiendo menos. Tiene que ser saciante, equilibrado...”.
¿Y cuál es ese desayuno que puede obrar efectos beneficiosos? Puy ofrece algunas de las principales pautas, “mientras no sean cereales azucarados ni barritas de cereales y nada de esto... podríamos utilizar, por ejemplo, un pan integral, unos copos de avena, un cereal integral. Eso como hidratos de carbono complejos que nos van a aportar mucha energía, que es como la gasolina que necesita nuestro cuerpo y también nuestro cerebro. Y como fuente de proteínas, pues podemos comer huevos en todas sus versiones. Igual me da cocidos, que revueltos, que a la plancha, que en tortilla... un yogur, queso, cualquier tipo de queso. Y luego una pieza de fruta o unos frutos secos como fuente de energía, sobre todo de proteína, siempre sin tostar, crudos y sin sal”.
Delicias en establecimiento y a domicilio
Si nos da pereza prepararnos en casa ese desayuno saludable, cada vez hay más establecimientos que no solo atienden a una oferta atractiva, sino también equilibrada. Adela Pazare, propietaria del Namasté Loung Bar, de Logroño, explica que “tenemos desde las tostaditas con queso fresco, que es lo que más se pide cuando la gente empieza a cuidarse, sobre todo en enero. Luego tenemos muchas tostadas con salmón, el huevo poché, optando por menos cosas fritas, huevos revueltos... Y cómo no, los pancakes, que al final todo el mundo le pierde lo dulce, los gofres, las tortitas... Y la estrella es el aguacate. Todas las tostadas incluyen o tienen o piden directamente que se les añade aguacate. En total, en carta creo que tenemos cerca de 35 desayunos”.
También hay posibilidad de disfrutar de un buen desayuno en nuestra propia casa, y sin tener que elaborarlo. Con esta idea nació en 2011 Cookinshop, un proyecto familiar, puesto en marcha por dos jóvenes emprendedoras, Carmen y Pilar, de 30 y 25 años. Está fundamentado en la creación de un espacio de cocina y elaboración de una gran variedad de platos preparados, entre ellos unos completos desayunos.
Carmen cuenta que “utilizamos el desayuno, que es un momento especial, sobre todo si lo puedes hacer con calma, y lo usamos como regalo, como sorpresa. Hacemos que el día de esa persona empiece de una manera diferente. Lo que ofrecemos son diferentes tipos de desayunos, que son para ocasiones especiales, porque cada día es imposible tomarse todo esto. Usamos un pan pan, un jamón ibérico, un tomate que nosotros rallamos al momento, zumo, que es natural, recién exprimido, una bollería de calidad, de mantequilla, unas crepes que nosotros elaboramos. Hacemos que sea un regalo original, que sea algo que esté acompañado de unos alimentos ricos, que estén bien presentados y que sorprenda. Sobre todo, nuestro objetivo es sorprender”.