‘Proyecto Infinitos’ celebrará el próximo día 11 de febrero una jornada sobre la investigación del cáncer infantil
Destacados expertos del país analizarán las novedades en terapias avanzadas y medicamentos innovadores

‘Proyecto Infinitos’ celebrará el próximo día 11 de febrero una jornada sobre la investigación del cáncer infantil
15:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
‘Proyectos Infinitos’ es una iniciativa solidaria que promovieron Rubén Zabala (‘El Corredor Solidario’) y los hermanos David y César Gallardo, y a la que se han adherido Actual Sport Gestión, Producciones Anafilaxis y Carlos González.
En su primera edición, en 2023, ayudaron a que Raquel Alesanco, profesora logroñesa que padece esclerosis múltiple y que luego se unió a ‘Infinitos’, completara una etapa de la vía ferrata de Ribafrecha. ‘Infinitos’ está a disposición de las entidades del tercer sector de La Rioja para organizar actividades originales que no solo propicien una experiencia novedosa a sus usuarios, lúdica y de aprendizaje o superación, sino que los conviertan en protagonistas de una acción con la que puedan visibilizar y concienciar sobre sus necesidades.
En su segunda edición, ‘Proyecto Infinitos’ colaboró con FARO para organizar una jornada, dirigida a los usuarios de la asociación y sus familias, que se celebró el 15 de junio de 2024 en El Rasillo. Entre otras actividades, destacó, por su valor simbólico, la ruta de espeleología en la Cueva de Peña Miel (Pradillo). El vídeo que se proyectará en el acto orgqanizado el próximo día 11 es un reportaje que, a través de las voces de los propios participantes, no solo da testimonio de aquella jornada, sino de la experiencia vital de los usuarios de FARO y sus familias. Jorge Maza, de Actual Sport Gestión, explica que “lo que queríamos desde el proyecto era un lado más humano, un lado de poder, a las familias y a los niños de FARO, hacerles desconectar de esa rutina, de ese día a día del tratamiento, del malestar de la familia que está sufriendo y padeciendo ese dolor, hacer algo diferente”.
Y la experiencia fue un éxito, como reconoce Estrella Benito, vicepresidenta de FARO, “fueron un montón de actividades deportivas y de convivencia, en la que los niños y los mayores también pudimos experimentar diferentes actividades que algunos no habíamos experimentado en la vida. Por ejemplo, lo de la espeleología fue genial, con los espeleólogos ahí ayudando con las cuerdas a niños, a adolescentes y padres, a todo el mundo en las zonas más difíciles. Y una jornada de convivencia y, bueno, y de esperanza, porque lo que intenta hacer FARO es una gran familia”.
Novedades en tratamientos de terapias avanzadas
El proyecto va a tener su continuidad el próximo día 11 con un acto sobre la investigación del cáncer infantil, que incluye la presentación del ‘Proyecto Infinitos’. El visionado del video sobre la experiencia en El Rasillo, y una mesa redonda y posterior coloquio en la que participarán Andrea Romero, directora general de Konexio Biotech, consultora integral de terapias y productos innovadores para empresas biotecnológicas, Javier Alonso, director general de Litek Pharma, empresa que diseña y fabrica equipos tecnológicos avanzados para terapias y productos innovadores del sector salud y farmacéutico, Julio Vázquez, facultativo especialista del área de Pediatría del Hospital San Pedro y Felisa Vázquez, investigadora del equipo de la unidad de tumores cerebrales del Hospital Niño Jesús. Una mesa que estará moderada por Ángel Íñiguez, director de gerente de Farmaskills, empresa dedicada a la formación digital especializada y a la asesoría científica, de negocio y legal para la industria farmacéutica.
Ángel Daniel Iñiguez, de Actual Sport Gestión, adelanta que “queremos conocer cuáles son las novedades que se han ido produciendo en la investigación, sobre todo, de terapias avanzadas, es decir, medicamentos innovadores, basados en biotecnología, para la investigación del cáncer infantil y ojalá en algún momento que se pueda alcanzar la erradicación de ese cáncer”.
La jornada se celebrará el día 11 a las 19.00 horas en el Centro Cultural Ibercaja.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.