Sociedad

Amigos de la Historia de Calahorra dona al Archivo documentación histórica de la Fábrica Cayetano Baroja

El fondo recoge correspondencia y documentos de esta industria conservera activa entre 1870 y los años setenta del siglo XX

Amigos de la Historia de Calahorra dona al Archivo documentación de la fábrica de conservas Cayetano Baroja

Amigos de la Historia de Calahorra dona al Archivo documentación de la fábrica de conservas Cayetano Baroja

11:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Calahorra

Amigos de la Historia de Calahorra ha realizado la entrega al Archivo Municipal de la documentación conservada sobre la Fábrica de Conservas Alimenticias Cayetano Baroja, una de las industrias más emblemáticas de la ciudad. Este archivo recoge la trayectoria de la fábrica, que comenzó su actividad en 1870 y permaneció operativa hasta finales de la década de los setenta del siglo pasado. La fábrica, además de exportar a todo el territorio nacional, contaba con un importante mercado en países de América Latina, como Argentina, y en Europa. "Recibimos en verano una donación. Nos dieron acceso a esa casa y nos permitieron extraer mucha documentación", apunta Marcos Herreros, miembro de la asociación.

38 cajas y 6 archivadores

El material entregado procede de los herederos de Teodoro Martínez de Baroja, socio de honor de Amigos de la Historia, quienes hicieron llegar la documentación a la asociación. Esta incluye correspondencia personal y de la fábrica, así como documentos laborales y económicos. Ante la escasa documentación disponible sobre la industria conservera calagurritana, Amigos de la Historia decidió donar estos fondos al Archivo Municipal para garantizar su conservación y facilitar su acceso a investigadores tras la correspondiente catalogación. El fondo entregado consta de 38 cajas y 6 archivadores. "Lo que se ha hecho es permitir que investigadores y a ciudadanos que puedan ahondar en el conocimiento de la historia". Ahora, apunta Marcos, el Archivo empezará a clasificar y catalogar, una labor importante que confíamos en que dentro de poco empiece a realizarse", explica.

Calahorra referente en la industria conservera

La industria conservera fue clave en la industrialización de Calahorra a partir de la segunda mitad del siglo XIX y un referente a nivel nacional. La donación de este material complementa los fondos de la fábrica de conservas La Universal, que también fue entregado al Archivo Municipal por Amigos de la Historia en 2018, reforzando así el legado documental sobre esta etapa crucial para la ciudad.

Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00