La Rioja consigue 100.000 euros en 4 décimos del tercer premio
Dos décimos han sido vendidos en Logroño en la calle Pepe Maguregui; otro en San Asensio y un cuarto en Lardero

La Rioja consigue 100.000 euros en 4 décimos del tercer premio
04:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Las administraciones riojanas de lotería solo han logrado vender cuatro décimos del tercer premio del Sorteo de El Niño, lo que supone 100.000 euros.
Tras el sorteo de Navidad, cuyo primer premio recayó en un número vendido en Logroño -principalmente a un club deportivo de Madrid- en el otro más tradicional de Navidad, el de El Niño, también se esperaba alguno de los premios mayores, aunque el primero ha ido a parar de forma íntegra a León.
El sorteo reparte más premios en reintegros de el de Navidad; y en sus premios mayores solo ha recaído en La Rioja en dos décimos vendidos en Logroño en la calle Pepe Maguregui; otro en San Asensio y un cuarto en Lardero.
El sorteo celebrado en Madrid se ha desarrollado como cada año, con cinco niños que han cantado, bola a bola, los números correspondientes primero a las terminaciones que obtienen diferentes premios y luego al tercer, segundo y primero.
Mientras que el premio mayor, de dos millones de euros por serie, se ha concentrado en León, los dos siguientes han estado muy repartidos.
Del segundo no ha llegado a La Rioja ningún décimo, pero del tercero, uno de esos números "feos", el 66.777, ha visto como cuatro décimos llegaban a la comunidad riojana, a tres localidades, Logroño, Lardero y San Asensio.
Ese es el balance riojano de los premios mayores, aunque este sorteo reparte diferentes premios de terminaciones de cuatro, tres y dos cifras, que los agraciados podrán cobrar en los próximos días.
Un cinco por ciento más de ventas
Loterías y Apuestas del Estado ha hecho público poco después del sorteo el balance de ventas para este sorteo, que ha vuelto a confirmar a La Rioja como una de las comunidades que más juega a los sorteos navideños.
En esta ocasión se han vendido décimos por valor de algo más de 8 millones de euros, un 5,62 % más que el año pasado y un gasto de 24,82 euros por habitante.
La comunidad riojana supera de forma clara la media nacional, de 17,79 euros por habitante y se sitúa, entre las autonomías, solo por detrás de Asturias (29,2 euros), Castilla León (28,47).
Logroño fue agraciado en 2022 con el primer premio de este sorteo, vendido por la misma administración que "dio" el gordo de la lotería de Navidad; en esa ocasión la mayor parte del número se lo vendió a un bar de la ciudad, que lo repartió entre clientes, y también repartió décimos a otros abonados y clientes de ventanilla.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.