VOST La Rioja reivindica el papel de los profesionales técnicos a la hora de tomar decisiones en situaciones de emergencia
Este equipo de voluntarios digitales en emergencias remarca que "las cuestiones con respuesta inmediata no pueden depender de una decisión política"

Entrevista con José María Marcolaín, portavoz de VOST La Rioja (12/11/2024)
05:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se cumplen hoy dos semanas de la tragedia de Valencia y lo hace con una nueva alerta de que en las próximas horas se pueden a volver a sufrir en esta zona, tan gravemente afectada, nuevamente lluvias torrenciales. Es una nueva alerta que llega en un momento todavía muy complicado y en el que cada día que pasa salen a la luz nuevas muestras de errores de bulto que se han cometido en la gestión de esta emergencia.
José María Marcolaín, responsable de VOST en La Rioja, explica que "nos están llegando ya predicciones meteorológicas para las próximas horas en la zona afectada por esta catástrofe. Esa información nos sugiere que se deben adoptar decisiones y medidas drásticas para proteger no solo a los ciudadanos sino también a toda a la ayuda humanitaria que está trabajando ya en la zona.
Por ello, ahora hay que volver a tomar decisiones y tienen que ser drásticas para salvaguardar a las personas que allí viven y a los voluntarios que están trabajando. Y por eso, sería un grave error no escuchar ahora a los profesionales.
Entre ellos está VOST, un equipo de voluntarios digitales en emergencias, que trabajan en España para detectar y paralizar bulos en internet. En La Rioja, este grupo está presente desde hace más de 10 años y están coordinados por José María Marcolaín, colaborador de Radio Rioja. Una persona formada en emergencias y que reivindica el papel de los técnicos y los profesionales para que puedan tomar decisiones formadas frente a las decisiones políticas. "Deben ser profesionales técnicos quienes tengan la agilidad de poder adoptar decisiones de manera inmediata, técnicas y cualificadas. Y sobre todo no depender de una decisión política para cuestiones relacionadas con respuesta inmediata".

El Ministerio de Educación ha aprobado un plan de formación en prevención y protección frente a los efectos del cambio climático para todo el alumnado del país. Un asunto que valora Marcolaí pero asegura que ya "desde el año 2013 es obligatorio en España la formación escolar en autoprotección y seguridad vial", así que incide en que "solo hay que impulsar el cumplimiento normativo".
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.