El COAR homenajea a Gerardo Cuadra en su 'Semana de la Arquitectura'
Los arquitectos riojanos deciden centrar todas sus actividades en la figura del arquitecto y sacerdote recientemente fallecido

El COAR homenajea a Gerardo Cuadra en su 'Semana de la Arquitectura'
11:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
El Colegio de Arquitectos de La Rioja dedica la conmemoración del Día de la Arquitectura a reivindicar la figura del arquitecto riojano Gerardo Capellán, recientemente fallecido, como un imprescindible de la profesión en España.
Los actos organizados por el Colegio con motivo de esta conmemoración incluyen la visita a algunos de los templos religiosos que proyectó Cuadra. Además, el COAR ha dedicado su última revista a este arquitecto religioso, que también dedicó su obra a diferentes edificios de asociaciones y a viviendas.
El lema de la Semana de la Arquitectura, en la que se enmarca esta celebración, es ‘Proyectando el futuro’ y según Javier Peña, coordinador de la semana, “la reciente muerte de Cuadra, el pasado 16 de septiembre ha hecho que cambiemos el contenido de estas jornadas y que las centremos en la figura de un hombre que nos deja un gran legado".
Para dar a conocer la obra de este arquitecto y sacerdote se han programado algunas visitas a templos que diseñó, como la parroquia de Yagüe o las iglesias El Buen Pastor o San Pablo, guiadas por los que arquitectos José Miguel León, Iñaki Gómez e Isabel Muñoz.
Además, la revista de la entidad se dedica a Cuadra y también “estamos inmersos en un proyecto para digitalizar su obra; además tenemos un acuerdo con la Biblioteca de La Rioja con el que buscamos hacer accesibles esos contenidos, con lo que cumplimos el objetivo de proyectar el futuro".
Para exponer la figura del arquitecto riojano también se ha colocado una lona en la fachada del COAR que representa una de sus obras más emblemáticas, la nueva iglesia de La Unión.
Las visitas comenzaron ayer con la visita guiada por José Miguel León por la iglesia San Pablo; hoy será Isabel Muñoz, quien conduzca el recorrido por la parroquia de Yagüe; y mañana será Iñaki Gómez quien lo haga en el Buen Pastor y las viviendas Luis Braille.
Además, mañana se presentará la revista Fragmentos, como monográfico sobre la obra de Gerardo Cuadra.
Toda una vida dedicada a la arquitectura
Nacido en Logroño en 1926, Cuadra fue tanto arquitecto como sacerdote, dos facetas que desempeñó con gran dedicación. Influenciado por Agapito del Valle, decidió estudiar Arquitectura en Madrid, donde se tituló en 1953. Compartió estudios con grandes figuras como Carvajal, Bobran y Coello de Portugal, y fue discípulo de maestros como Sáenz de Oiza, Torres Balbás y Fisac.
En 1960, tras iniciar su carrera profesional, sintió la llamada del Señor y decidió cursar estudios eclesiásticos en Logroño, ordenándose sacerdote en 1962. Posteriormente, completó su formación teológica en la Universidad Gregoriana de Roma en 1966, compaginando su vida sacerdotal con la arquitectura.
Entre 1977 y 1981, fue presidente de la Delegación del Colegio de Arquitectos de La Rioja, y más tarde, su primer Decano entre 1981 y 1984. A lo largo de su vida, volvió a asumir estos cargos cuando nadie más lo hizo. En 2004, fue galardonado con el premio de las Bellas Artes riojanas, siendo el primer arquitecto en recibirlo. Este año, fue seleccionado para la Medalla de Oro de la Arquitectura, en reconocimiento a su destacada trayectoria.