Las intervenciones de Concéntrico que se quedan en Logroño
El Festival de Arquitectura y Diseño de Logroño cierra su décima edición "batiendo todos los récords de participación en su historia", con más de 52.000 visitas registradas

Balance del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño 'Concéntrico' (03/05/2024)
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
La intervención del festival Concéntrico 'Mikado flowers' se instalará en el Parque Felipe VI y la Biblioteca Rafael Azcona incorporará a su equipamiento los muebles de 'Formas básicas', mientras que se mantendrán de forma temporal 'Poplar assembly' en la Plaza Diversidad y 'Servicios públicos' en la Plaza Primero de Mayo.
La décima edición del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño 'Concéntrico' 2024 ha tenido “un récord de participación y repercusión” con más de 52.000 visitas, que suponen un incremento del 26 por ciento respecto al año pasado, ha afirmado este viernes su director, Javier Peña.
Peña ha hecho balance de esta edición, celebrada entre los pasados 25 de abril y 1 de mayo, en una rueda informativa junto el alcalde de Logroño, Conrado Escobar.

Récord de participación
El director ha destacado la participación en las visitas guiadas, que han superado las 2.500 personas en una edición que “se ha caracterizado por su repercusión a través de internet y de los medios de comunicación”.
Ha indicado que este crecimiento en visitantes año tras año contribuye al objetivo de Concéntrico de “llevar a pensar cómo podría ser una ciudad diferente en la que se fomente el cuidado, la cercanía y la proximidad en los espacios públicos, que son de convivencia y de reunión”.

LOGROÑO 29/04/2024.- gran pabellón del arquitecto fundador del estudio KOSMOS, Leonid Slonimskiy, Off-season Pavilion, construido mediante jaulones de vino y localizado al aire libre junto a una iglesia en Logroño, que forma parte de la décima edición del Festival Internacional de Diseño y Arquitectura Concéntrico de Logroño, que se celebra hasta el próximo 1 de mayo. EFE/ Raquel Manzanares / Raquel Manzanares

LOGROÑO 29/04/2024.- gran pabellón del arquitecto fundador del estudio KOSMOS, Leonid Slonimskiy, Off-season Pavilion, construido mediante jaulones de vino y localizado al aire libre junto a una iglesia en Logroño, que forma parte de la décima edición del Festival Internacional de Diseño y Arquitectura Concéntrico de Logroño, que se celebra hasta el próximo 1 de mayo. EFE/ Raquel Manzanares / Raquel Manzanares
También se ha referido a “los más de 250 participantes entre equipos de creadores, organizadores, voluntarios y trabajadores de las empresas colaboradoras, que han hecho posible ‘Concéntrico’”.
Como novedad para próximas ediciones, ha avanzado que se realizarán dos proyectos especiales con la diseñadora francesa Matali Crasset y la artista española Maider López, que se desarrollarán en 20 centros educativos de toda España en el curso 2024/2025.

LOGROÑO 25/04/2024.- Componentes del equipo de Sara Ricciardi Studio instalan un ojo con estética de camuflaje Razzle Dazzle, técnica gráfica utilizada en la guerra para confundir al adversario, una obra situada en la Plaza del Mercado de Logroño, dentro del X Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño Concéntrico, inaugurado este jueves. EFE/ Raquel Manzanares / RAQUEL MANZANARES

LOGROÑO 25/04/2024.- Componentes del equipo de Sara Ricciardi Studio instalan un ojo con estética de camuflaje Razzle Dazzle, técnica gráfica utilizada en la guerra para confundir al adversario, una obra situada en la Plaza del Mercado de Logroño, dentro del X Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño Concéntrico, inaugurado este jueves. EFE/ Raquel Manzanares / RAQUEL MANZANARES
Instalaciones permanentes
Por su parte, el regidor de Logroño ha señalado se quedará de manera definitiva en su emplazamiento del Parque Felipe VI la obra ‘Mikado flowers’, de Malte Martin, y, al menos durante un mes, la propuesta ‘Poplar assembly’, de Javier García, localizada en la Plaza Diversidad, donde se ha desarrollado esta rueda informativa.
Además, ha proseguido, “parte de la instalación ‘Formas básicas’, de RaivioBumann, pasará a formar parte del día a día logroñés, ya que en torno a 16 de sus muebles de madera contrachapada de distintos colores y formas se integrarán en el equipamiento de la Biblioteca Rafael Azcona.

LOGROÑO 26/04/2024.- La Muralla, situada en un lugar histórico de la ciudad donde la calle Marqués de San Nicolás, un tramo del Camino de Santiago, se encuentra con una antigua muralla defensiva que rodeaba la ciudad, obra de los autores Muoto + Georgi Stanishev, ubicada en la Plaza del Revellín, dentro del X Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño Concéntrico, que concluye el 1 de mayo.-EFE/ Raquel Manzanares / RAQUEL MANZANARES

LOGROÑO 26/04/2024.- La Muralla, situada en un lugar histórico de la ciudad donde la calle Marqués de San Nicolás, un tramo del Camino de Santiago, se encuentra con una antigua muralla defensiva que rodeaba la ciudad, obra de los autores Muoto + Georgi Stanishev, ubicada en la Plaza del Revellín, dentro del X Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño Concéntrico, que concluye el 1 de mayo.-EFE/ Raquel Manzanares / RAQUEL MANZANARES
Escobar ha resaltado que la intervención ‘Servicios públicos’, de Outpost Office, se mantendrá durante un tiempo sobre su espacio, en la Plaza Primero de Mayo de Logroño.
Ha puesto en valor “el ejercicio de participación y reflexión serena sobre qué podía instalarse en la Glorieta del Doctor Zubía que ha supuesto la carpa figurativa/altavoz de ‘Concéntrico’”, que va a dar lugar a un proyecto que se presentará este mayo.
Así, este festival “va a formar parte, de una forma definitiva, de un espacio singular como la Glorieta, que tiene una vocación estancial y de intersección, y hay que hacer ambas viables”, ha subrayado.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.