Cerca de 40.000 adultos en La Rioja padecen obesidad
Salud despliega un plan contra esta enfermedad y pone el acento en que uno de cada cuatro niños de 6 a 9 años tiene sobrepeso, la antesala de la obesidad
![Entrevista a la consejera de Salud, María Martín, sobre el plan contra la obesidad en La Rioja (04/03/2024)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20243%2F04%2F1709560408184_1709560553_asset_still.png?auth=4515f530ae3028dcb75e3b28cddd79e97ad312b6a5b2d78b1b611e946f6ca09a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a la consejera de Salud, María Martín, sobre el plan contra la obesidad en La Rioja (04/03/2024)
07:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
La obsesidad afecta al 15,8% de la población adulta en La Rioja, según los datos recogidos en la Encuesta Europea de Salud en España correspondiente a 2020 -similar a la media nacional en el 16%-. Un porcentaje que, si lo extrapolamos al momento actual -la comunidad cuenta con 324.000 habitantes y alrededor de 60.000 son menores de edad, según el Instituto Nacional de Estadística), significaría que cerca de 40.000 personas padecen las efectos perdjudicales de esta enfermedad.
"Y la tendencia es creciente en todo el país", ha apuntado la consejera de Salud, María Martín, durante la presentación del protocolo contra la obesidad en La Rioja, que pretende avanzar en "prevención, detección y el trabajo en común entre un equipo multidisplinar" para combatir sus secuelas.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ULWK7TE44JDLNH7F22R7YUPIVA.jpg?auth=ff7bd6d1a3e862064a8007612e1d5b7a9334f471acbd91c8449787a8d92c40bd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Betsie van der Meer
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ULWK7TE44JDLNH7F22R7YUPIVA.jpg?auth=ff7bd6d1a3e862064a8007612e1d5b7a9334f471acbd91c8449787a8d92c40bd)
Betsie van der Meer
Mayores y niños
"La obesidad aumenta con la edad. Entre los mayores de 65 años afecta al 35% de los pacientes, es decir, a medida que cumplimos años es más frecuente esta enfermedad", asegura la jefa del servicio de endocronología del Hospital San Pedro, María Ángeles Martínez de Salinas.
Los profesionales sanitarios que la "obesiedad puede convertirse en un problema de salud pública si se complica con otras enfermedades, como la diabetes, genera problemas cardiovasculares o problemas de sueño", como ha resaldado la directora general de Salud Pública, Eva Martínez.
La obesidad en la población aumenta a medida que se cumplen años, pero tiene su origen en la infancia. Es en esta estapa donde se sientan las bases. De hecho, entre el 25% y el 30% de los niños riojanos de entre 6 y 9 años tienen sobrepeso, el paso previo a la obesidad, de acuerdo a los datos del mismo estudio que maneja Salud.
En este escenario surge esta estrategia contra la obesidad en La Rioja. El objetivo, según han recalcado los responsables de Salud, pasa por reducir la afección de esta enfermedad, además de ofrecer formación y material específico a los profesionales sanitarios para abordar esta cuestión.
Salud ha incorporado a una nutricionista a su plantilla y la formación en los centros de salud ya ha comenzado. Entre las novedades del plan se incluye asesoramiento a las familias sobre nutrición infantil y charlas a los mayores en los centros de día.
![Algunos ingredientes de la dieta mediterránea.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZD3MV5XXGVJMFHKXPNOL4K7IOA.jpg?auth=fd2871209f726dd828b78b9b0508ff5a13f924cd5e0d137ddf7f56dd8dd2f831&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Algunos ingredientes de la dieta mediterránea. / Cadena SER
![Algunos ingredientes de la dieta mediterránea.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZD3MV5XXGVJMFHKXPNOL4K7IOA.jpg?auth=fd2871209f726dd828b78b9b0508ff5a13f924cd5e0d137ddf7f56dd8dd2f831)
Algunos ingredientes de la dieta mediterránea. / Cadena SER