Sociedad | Actualidad

Duquesa de la Victoria estará para final de año, con trazado lineal y carril bici de doble sentido

La calle Duquesa de la Victoria de Logroño recuperará su continuidad lineal de circulación en toda la vía y contará con un carril ciclista segregado de doble dirección en su mayor parte

Duquesa de la Victoria estará para final de año, con trazado lineal y carril bici de doble sentido (28/02/2024)

Duquesa de la Victoria estará para final de año, con trazado lineal y carril bici de doble sentido (28/02/2024)

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

El proyecto de adecuación de la calle Duquesa de la Victoria para consolidar el eje ciclista este-oeste devolverá al carril de circulación de vehículos la continuidad lineal a lo largo de toda la vía, evitando trazados sinuosos.

La consolidación de un eje ciclista segregado, bidireccional hasta Juan XXIII, será su otra gran seña de identidad. Y, junto con ello, la dotación de aparcamientos que, en función de los tramos, se ubicarán en uno o en ambos lados de la calle. Además, se abordarán mejoras en alumbrado, la red de abastecimiento y en pavimentación.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño ha conocido este miércoles, de la mano de su concejal de Urbanismo, Javier Martínez Mancho, el proyecto definitivo con el que se abordará la adecuación de la calle Duquesa de la Victoria.

La actuación, con la que se consolidará el eje ciclista este oeste, va a contar con un presupuesto de base de licitación que ascenderá a 1,3 millones de euros, con un plazo de ejecución previsto que será de cinco meses, con la intención de que los trabajos finalicen en el tiempo planteado, para diciembre de 2024.

La obra, que cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation EU, afecta principalmente a la calzada existente en la actualidad, es decir, a la zona asfaltada entre bordillos en una longitud total de 1.250 metros lineales. En ese sentido, contempla el reasfaltado de toda la vía, una superficie total de 15.000 metros cuadrados.

Circulación lineal en toda la vía

El proyecto definitivo presenta como aspecto más característico que devuelve al carril de circulación de vehículos la continuidad lineal en todos los tramos de la vía.

De esta forma, como ha señalado Martínez Mancho, "se evita el trazado sinuoso que presenta en la actualidad, recuperando la circulación lineal y eliminando también problemas en los cruces". "Se simplifica la forma de circular", ha afirmado el edil.

Además, el proyecto de adecuación de Duquesa de la Victoria, en su objetivo de consolidar el eje ciclista este-oeste, incluye como otro de sus elementos fundamentales la disposición de un ciclocarril, que será segregado -con separación física del carril a motor- y en su mayor parte bidireccional.

A partir de Juan XXIII, hasta el cruce con Vara de Rey, dada la anchura disponible, solo es posible disponer un ciclocarril diferenciado a contrasentido dirección oeste, con separación física del carril a motor. En este tramo el carril de circulación de vehículos a motor se convierte en ciclocarril de uso compartido en sentido Este-Oeste.

Por lo que respecta al aparcamiento, el tramo inicial entre Obispo fidel García y Avenida Autonomía de la Rioja tendrá un tratamiento diferente a la mayor parte de la calle. En esta parte, se contempla dos líneas de aparcamiento, una a cada lado del carril de circulación.

Por el contrario, en el tramo entre Autonomía de la Rioja y Vara de Rey se opta por una única línea de aparcamiento para favorecer la existencia de un carril de circulación de vehículos rebasable que permita paradas puntuales y que los vehículos de servicios trabajen sin interrumpir el tráfico.

Zonas de intersección, aceras y zonas verdes

En las zonas de intersección con las vías perpendiculares adyacentes se han realizado diversos ajustes de geometría y trazado atendiendo al nuevo carácter bidireccional del carril segregado y dando respuesta concreta a la diferente casuística existente (anchuras y sentidos de las calles adyacentes, giros permitidos, semaforización, etc.).

En la acera norte y en las zonas de las intersecciones, se proyectan sobre anchos puntuales para dar prioridad y seguridad al peatón, particularmente en las zonas de pasos peatonales y para albergar las baterías de contenedores, haciendo éstas totalmente accesibles.

Igualmente, se proyectan ampliaciones en la acera sur, con una superficie total ampliada de 1.875 metros cuadrados, en los tramos comprendidos entre las calles Fermín Irigaray y Obispo Fidel García, restando superficie de asfalto existente en la actualidad.

En las zonas con mayor anchura disponible de acera, así como en los tramos en los que se amplía la superficie peatonal, se crearán nuevas zonas verdes. Concretamente, se trata de una superficie de 375 metros cuadrados en la margen sur del tramo comprendido entre las calles Albia de Castro y Obispo Lepe.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00