El teletrabajo crece en La Rioja: Un 9,2% de personas ocupadas trabaja en remoto
A nivel nacional, el teletrabajo creció un 19% en 2023 superando los 3 millones de empleados, según Adecco

El teletrabajo crece en La Rioja (21/02/2023)
13:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Desde que el teletrabajo alcanzara su máximo durante la pandemia y tras casi dos años perdiendo fuerza, el número de personas que trabajan desde casa creció a finales de 2023 un 19,4% respecto a la situación del año anterior, según la última entrega del informe Monitor de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo por el centro de estudios de Adecco.
Antes de la pandemia el número de teletrabajadores era de 1,64 millones, una cifra que incrementó hasta los 3,55 millones en el segundo trimestre de 2020. Aunque, de ese 1,91 millones de ocupados que surgieron a raíz de la covid-19, se han perdido 494.500, un 25,8%.
El porcentaje de trabajadores que se conectan desde casa también aumentó en 2023 hasta situarse en el 13,6% del total de personas con empleo, el dato más alto desde finales de 2021.
Teletrabajadores en La Rioja
El 9,2% de ocupados en La Rioja teletrabaja, según se destaca en una nueva entrega del Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción, que indica que la comunidad riojana se encontraba en la última posición en 2022, está ahora quinta por la cola, y muestra un crecimiento interanual del 1,7% de teletrabajadores en el cuarto trimestre de 2023. El estudio señala que la región es la quinta con menor proporción de ocupados trabajando a tiempo parcial –un 12,5%– al tiempo que manifiesta que el empleo a tiempo completo aumenta en todos los territorios a excepción de La Rioja.
A nivel nacional, se indica que tras siete trimestres consecutivos en que el número de teletrabajadores se reducía en la comparación interanual, el año 2023 muestra incrementos cada trimestre. Se cuentan 3,06 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra un 19,4% más alta que la de un año antes. Sin embargo, al comparar España con datos de la UE, nuestro país está 10,5 puntos porcentuales por debajo de la media comunitaria (24,1% de teletrabajadores).
Ahorro de tiempo
En la Cadena SER de La Rioja hablamos además con dos personas que teletrabajan en La Rioja. Ana es ingeniera, reside en La Rioja pero trabaja para una empresa de Madrid, con proyectos internacionales. Ella teletrabaja al 100%, al igual que sus compañeros que están ubicados en diferentes puntos del mapa y asegura que dejar de ir a la oficina también requiere una adaptación, pero ha encontrado ventajas. "Lo que más se nota es el ahorro de tiempo en los desplazamientos", señala.
En la