Nalda se pone como objetivo ser una comunidad rural cuidadora
La asociación El Colletero lanza un proyecto formativo para avanzar hacia esa meta

Nalda se pone como objetivo ser una comunidad rural cuidadora
09:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para El Colletero, una Comunidad Cuidadora es un espacio de construcción y participación comunitaria donde nos cuidamos para mejorar la calidad de vida de las personas, desde la visión que se extiende al cuidado del territorio, protección del patrimonio (material e inmaterial) y del paisaje. Intentamos favorecer las relaciones interpersonales y eliminar (o, al menos, reducir) las desigualdades, generando ideas, proyectos y modos de vida que vayan en la dirección de nuestra concepción integradora del individuo y el hábitat.
Por ello, el proyecto “Nalda: Comunidad Cuidadora Rural” está planteado para profundizar, avanzar, transferir y replicar nuestra experiencia de Comunidad Cuidadora como herramienta piloto para inspirar a otras comunidades rurales y generar impacto positivo en el reto demográfico.
El objetivo principal del proyecto se enmarca en el mantenimiento y aumento de la población en el medio rural, generando las condiciones para que una persona o familia que quiera llevar a cabo un proyecto de vida en el mismo, pueda realizarlo. Para ello exploramos las posibilidades de la Comunidad Cuidadora Rural como fortaleza contra la despoblación y transferir los resultados mediante diferentes propuestas para que pueda replicarse en el territorio.
Como objetivos secundarios: Aumentar la población en el medio rural, generando procesos que logren nuevos habitantes en el medio rural y que generen un nuevo dinamismo demográfico. Y reconceptualización del medio rural, para generar una nueva definición del medio rural, relacionada con las transformaciones de la ruralidad en las últimas décadas y que tenga en cuenta las nuevas dimensiones que le afectan.