Sociedad | Actualidad

"Podemos encadenar hasta 4 años de sequía. El agricultor tiene que invertir en riego inteligente"

Los expertos hablan de la necesidad de digitalizar el sector agroalimentario e invertir en tecnología para los regadíos

Entrevista con Juan Francisco Delgado, director del Máster en Transformación Digital del Sector Agroalimentario de UNIR (11/02/2024)

Entrevista con Juan Francisco Delgado, director del Máster en Transformación Digital del Sector Agroalimentario de UNIR (11/02/2024)

16:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

Después de una semana marcada por las protestas de los agricultores y ganaderos riojanos, hablamos de cuáles son los factores que han llevado a los agricultores y ganaderos a estar en esta "situación límite".

Juan Francisco Delgado Morales, director del Máster de Formación Permanente en Transformación Digital e Innovación del Sector Agroalimentario de UNIR ha pasado por los micrófonos de la Cadena SER.

Umbral de rentabilidad

"No puede ser que el aceite de oliva tenga un umbral de coste de 2,50 euros el litro, y se estuviera vendiendo a 2,35 euros hace tres años. Los agricultores están vendiendo a pérdidas, porque los gastos de explotación, como los fertilizantes, han subido un 300% desde la guerra en Ucrania. Esto hace que hayan aumentado las facturas de los agricultores. Sin embargo, cuando van a vender sus productos se dan cuenta de que siguen al mismo precio o incluso han bajado", explica Delgado.

Y a todo esto se une otro factor: la competencia. "Llegan productos a un precio más bajo que el nuestro, pero no podemos cerrar las fronteras. Lo que sí que se puede hacer es exigir que el uso de determinados productos como los fitosanitarios no se utilicen en otros países", añade.

Según Delgado, lo más básico de la cadena alimentaria es fomentar la transparencia comercial. "Es fundamental que la gente sepa el precio al que se está vendiendo y que se conozca", insiste.

La sequía

Hay que hablar también de los niveles de sequía que se registran en el país. "La última sequía de estas características fue en 1919 y podemos llegar a encadenar hasta 3 y 4 años de sequía continua. Hay que hacer inversiones en el riego inteligente", explica en los micrófonos de la SER Juan Francisco Delgado.

Beatriz Jordán

Beatriz Jordán

Responsable de Hoy por Hoy Matinal La Rioja. Se incorporó a Radio Rioja en el año 2021 después de trabajar...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00