Hoy por Hoy La RiojaHoy por Hoy La Rioja
Sociedad | Actualidad

'Excéntrico 2023' se salda con un rotundo éxito de participación ciudadana

Este proyecto forma parte de la iniciativa Logroño Comunitario impulsada por el Ayuntamiento de Logroño

Excéntrico 2023 se salda con un rotundo éxito de participación ciudadana

Excéntrico 2023 se salda con un rotundo éxito de participación ciudadana

14:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

Ese era precisamente el objetivo de esta segunda edición de Excéntrico, activar oportunidades de participación comunitaria que pongan en valor el barrio, las periferias, lo poco frecuente, la cultura comunitaria que queda fuera de foco, frente a la normalidad.

Según ha explicado el coordinador de Logroño Comunitario, Alfonso Troya, “se trata de propuestas abiertas, preferentemente en el espacio público, que favorezcan la participación de las personas, al tiempo que hagan emerger nuevos recursos, problemáticas y fortalezas de los barrios”.

Desde su anterior edición, Excéntrico trata de poner el foco en el valor de los barrios, de las relaciones y la convivencia ciudadana como motor de innovación social para mejorar la ciudad, mediante acciones que generan encuentros improbables e invitan a la participación.

La iniciativa municipal Excéntrico, está organizada y participada por el tejido técnico y ciudadano de los diferentes espacios donde se implementa la estrategia Logroño Comunitario: Casco Antiguo, Zona Oeste, Centro Sur y Madre de Dios-San José y cuenta con la colaboración de la Fundación "La Caixa".

Emisiones de radio y rutas por rincones singulares

Protagonistas de estas iniciativas nos han acompañado y nos han contado las distintas experiencias que han puesto en marcha durante esta segunda edición del proyecto. En concreto, en la Zona Oeste, según nos cuenta Anibal Durán, responsable del grupo de jóvenes de la Asociación Color, “se emitió en directo una programación especial de ¡Oye Juventud!, la radio online de esta zona de la ciudad, que permitió descubrir lugares poco conocidos del barrio y disfrutar de conversaciones y encuentros insospechados, a través de la magia de la radio comunitaria”.

En la zona del Casco Antiguo, relata Marian San Juan, coordinadora del proyecto minucipal de integración con menores del casco antiguo, “se organizó el recorrido 'Emociones y lugares' por el barrio. Varios grupos, recorrieron el entramado de callejuelas de este popular barrio, para adentrarse en distintos lugares que abrieron sus puertas para dar a conocer su patrimonio: el taller de un ebanista, el teatro de la CNT y las sorpresas escondidas de la Chimenea del Ebro”.

Por el camino se comentaron anécdotas históricas y testimonios de sus protagonistas para poner en valor la historia de este entorno tan querido para la ciudad.

Por último, en la zona Centro-Sur, bajo el título de ‘Ruta por mi barrio con puertas abiertas’, se propuso la posibilidad visitar tres lugares bien especiales.

Por un lado, las instalaciones de la vieja Estación de Autobuses, donde una vez despojada del tránsito de vehículos destaca el silencio, en ella se invitó al público visitante a compartir sus sueños sobre este espacio. Por otro, visitaron dos peluquerías en la Plaza Primero de Mayo, donde se dan cita diferentes tendencias artísticas urbanas juveniles. También se recorrió el entorno del pasaje comercial Santa Teresita, que evoca épocas pasadas y que dio pie a hablar de la situación del pequeño comercio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00