Hoy por Hoy La RiojaHoy por Hoy La Rioja
Sociedad | Actualidad

Las ofertas del IMSERSO revolucionan la actividad de las agencias de viajes

Gran afluencia de pensionistas y jubilados para conseguir los destinos vacacionales

Las ofertas de IMSERSO revolucionan la actividad de las agencias de viajes

Las ofertas de IMSERSO revolucionan la actividad de las agencias de viajes

12:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

Dicen los expertos que la pandemia y la delicada situación económica que le ha sucedido ha modificado los parámetros de consumo. Que ya no nos interesamos tanto por los bienes como por las experiencias, que no es tan imprescindible comprar un coche mejor que el que tenemos como no renunciar a ese viaje que nos aporte bienestar emocional y que nos ayude a desconectar del día a día.

Esta semana hemos asistido al ejemplo más palpable al ver las avalanchas de jubilados y pensionistas que se han dirigido a las agencias en el primer día, este jueves, en el que se podían contratar los viajes del IMSERSO.

Es algo que no ha sorprendido a Saturnino Álvarez, presidente de la Unión de Pensionistas y Jubilados de La Rioja que asegura que “es normal que se produzcan estas aglomeraciones, primero porque se carga todo el sistema sobre las agencias de viajes, y segundo porque son ofertas muy atractivas para mayores que, sin estos descuentos, no podrían viajar”.

Álvarez ha sido durante años usuario de estos tipos de viajes y asegura que, “en general, la experiencia ha sido muy buena”. En alguna ocasión, “también he tenido alguna mala experiencia, con algún hotel que no reunía las mejores condiciones, o con unas características de cercanía con la playa que no se correspondían con lo anunciado, pero en general ha sido muy buenos viajes”.

Agencias de viaje

Desde Eurorioja Viajes, la vicepresidenta de las agencias riojanas, Nuria Ruiz, asegura que cada año, y da igual los años que lleves, nos ponemos nerviosísimos, como el día de la lotería, porque hay más demanda que oferta, hay mucho jaleo, un poco de descoordinación, jubilados nuevos a los que hay que informar...nos estresamos un poco”.

Los destinos van en función de cada comunidad autónoma, a cada una se le asignan unos, “y aquí los más demandados son siempre Canarias, Baleares, y destinos culturales, como Córdoba...casi siempre destinos cálidos”. Y hay que aprovechar porque “por ejemplo un viaje a Canarias de una semana, con autobús a Bilbao, avión de ida i vuelta, pensión completa, agua y vino, sale por 350 euros”

Estos viajes del IMSERSO contribuyen también a una desestacionalidad del turismo, “antes todo lo hacíamos en verano y en invierno no había nada, ahora con tantos puentes y con semanas sueltas que se coge la gente trabajamos todo el año”.

Un usuario habitual de estos viajes, Julián Jiménez Velilla, exalcalde de Alfaro, reconoce que “los viajes a la playa los suelo hacer por mi cuenta, pero los culturales los hago con el IMSERSO...Ciudad Real, Zamora, Asturias...viajes culturales de 6 días”.

Además, suele aprovechar la fórmula para todas las capitales de España, “son 4 días de estancia en un hotel de tres o cuatro estrellas con media pensión. El viaje corre por tu cuenta, pero solo pagas 125 euros”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00