Concéntrico celebra su décima edición
El Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño Concéntrico plantea un concurso para diseñar intervenciones urbanísticas en el entorno de la Glorieta y la calle Beti Jai con un plazo de ejecución de 10 años

Concéntrico celebra su décima edición (18/10/2023)
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Concéntrico 10 se celebrará del 25 de abril al 1 de mayo de 2024. El Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño ha dado a conocer las fechas, novedades y bases de las convocatorias de los concursos internacionales de su décima edición, una edición que pretende marcar una revolución en el Festival.
10 años de vida
Concéntrico celebra su décima edición “con una gran transformación en la que queremos visualizar el futuro del festival y compartir el aprendizaje adquirido sobre la ciudad para incorporar nuevos formatos, integrar públicos y alcanzar retos que exploren el tiempo como factor de cambio en el diseño urbano y social”. Con estas palabras ha resumido Javier Peña, director del Festival la filosofía y objetivo de esta próxima edición.
La consolidación de Concéntrico en 2024 le permitirá afianzar el objetivo con el que surgió: reflexionar sobre el ámbito urbano y la ciudad, sobre las ciudades que tenemos y las que queremos, mirando al futuro y como ha destacado el presidente de la Fundación Cultural del COAR, entidad organizadora del evento, Ángel Carrero, durante la presentación “mediante la mirada al pasado, analizamos el presente para intuir el futuro. La recuperación para los habitantes de estos espacios urbanos, destinados hasta ese instante para otros usos o baldíos, humanizará la ciudad mediante un urbanismo regenerativo que permita avanzar hacia modelos más justos y sostenibles”.
Convocatorias
La reflexión sobre zonas concretas de la ciudad, su rediseño y su implicación con la ciudadanía son el eje de las convocatorias de esta edición que afronta nuevos formatos y retos. Los concursos ya están abiertos para la realización de tres intervenciones, cuyo plazo de presentación de las propuestas finaliza el 20 de diciembre de 2023. Hay además otra convocatoria en dos fases para el programa 'La calle a 10 años'.
- La calle a 10 años, en colaboración con Porto Academy, entidad que realiza en Portugal una experiencia educativa alternativa de gran reconocimiento internacional. Se trata de una de las novedades de este año. Una convocatoria a dos fases, que permitirá profundizar en la tesis fundacional de Concéntrico: las ciudades se pueden construir de otra manera. Este concurso seleccionará 5 equipos por currículum para diseñar la céntrica calle Beti Jai (junto a Duquesa de la Victoria, en su tramo comprendido entre Juan XXIII, Vara del Rey y el Parque de la Glorieta) con una estrategia a 10 años.
El entorno seleccionado integrará diferentes tipos de tejido urbano: zona peatonal, calle con varios modelos de movilidad y zona de plaza / parque. Los 5 equipos seleccionados tendrán que diseñar y planificar las acciones que desarrollarían para transformar de forma progresiva esos espacios públicos integrando en su metodología el ámbito social, físico y estético.

La calle a 10 años / Concéntrico

La calle a 10 años / Concéntrico
- Celebrar la ciudad, en colaboración con ArtWorks organización que produce obras de arte, proyectos y exposiciones, creando una actitud colaborativa y experimental con creativos de diversas áreas artísticas. Se trata de otra de las novedades de esta edición. Aúna arquitectura, arte y música al proponer repensar el quiosco como emblema urbano de una celebración. En esa conexión con lo más joven, Concéntrico pone en valor ámbitos en los que ya se ha trabajado en ediciones anteriores desde la cultura urbana, skate, o club.
La convocatoria Celebrar la ciudad plantea repensar el modelo de quiosco que habita nuestras plazas para provocar la celebración a través de lo musical y artístico. Este concurso aborda el diseño de un escenario urbano en diálogo con la Concha del Espolón y busca sumar dos realidades muy presentes en Concéntrico, la arquitectura y la innovación.

Celebrar la ciudad / NOELIA.ROJAS

Celebrar la ciudad / NOELIA.ROJAS
- Plaza Escuelas Trevijano. Esta convocatoria mantiene el tradicional concurso para crear el Pabellón del Festival en este emblemático emplazamiento de Concéntrico, como un homenaje a los 9 pabellones construidos hasta la fecha. Será la última edición de la convocatoria en esta localización.

Plaza Escuelas Trevijano / Concéntrico

Plaza Escuelas Trevijano / Concéntrico
- Viña Lanciano, de la mano de Bodegas LAN. Un año más esta convocatoria nos traslada a un espacio de identidad de La Rioja como son los viñedos de Viña Lanciano, junto al río Ebro. Propone actuar junto a la parcela Mantible Ecológico, un viñedo de alto valor paisajístico y ecológico, gracias a su peculiar ubicación alrededor de un meandro del río Ebro. Un enclave único no solo para el cultivo de la vid, sino también para la coexistencia de multitud de fauna y variedades de flora de ribera de río. Tiene el paisaje como protagonista en una nueva ubicación, que conecta varios de los caminos que estructuran esta finca de 72 hectáreas de valor ecológico único.

Viña Lanciano / Concéntrico

Viña Lanciano / Concéntrico
Propuestas y premios
Las propuestas se podrán presentar a través de www.concentrico.es
En la convocatoria La calle a 10 años cada uno de los cinco equipos seleccionados en la primera fase tendrá un premio de 1.500 euros para desarrollar la segunda fase, cuyo ganador final obtendrá otros 2.500 euros.
Los ganadores de las otras tres convocatorias recibirán un premio de 2.500 euros, impuestos incluidos.
Concéntrico será el responsable de llevar a cabo la producción y construcción de las propuestas ganadoras en coordinación con los equipos seleccionados en los concursos. Estas intervenciones formarán parte del conjunto de los proyectos que se realizarán en diferentes localizaciones de la ciudad.
Concéntrico está organizado por la Fundación Cultural de los Arquitectos de La Rioja, con Javier Peña como director, en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja a los que se suman más de 30 instituciones y empresas de todo el mundo