Sociedad | Actualidad

Cuenta atrás en Logroño para San Mateo

Más de 300 actos se incluyen en el programa festivo, que incluye como anticipo el concierto de Los40 San Mateo en el Espacio Peñas

Logroño se prepara para una semana de fiestas en San Mateo (11/09/2023)

Logroño se prepara para una semana de fiestas en San Mateo (11/09/2023)

01:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

Más de 300 actos conforman el programa de las fiestas de San Mateo de Logroño, que se celebran del 16 al 22 de septiembre. "Actividades para todos los públicos, para disfrutar en familia y que contempla 75 actos infantiles", ha destacado el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sáinz. Unas fiestas, a las puertas de la generalización de la vendimia en La Rioja, que se celebran desde 1956 y declarada en 1980 de interés turístico nacional.

El lanzamiento del cohete el 16 de septiembre dará comienzo a siete días de fiesta y alegría, aunque el programa contempla, a modo de anticipo, actividades destacadas. Es el caso del concierto de Los40 San Mateo, que se celebrará en la noche del 15 de septiembre en el Espacio Peñas, que este año cambia de ubicación y se traslada al parque de La Ribera.

Los40 Sessions abren las fiestas de San Mateo 2023
Los40 Sessions abren las fiestas de San Mateo 2023

Jesús Taltavull y Mario Díaz llegan a Logroño para hacer bailar al público en San Mateo

Un programa que cuenta con un presupuesto de 500.000 euros y la colaboración de muchos colectivos, peñas, casas regionales y asociaciones de vecinos de los diferentes barrios de la ciudad. “Queremos que la ciudad vibre durante estos días, que las calles se llenen de actividad y que quien nos visite se lleve la mejor imagen de Logroño”.

Música y fuegos artificiales

El prorama incluye novedades en cuanto a los espectáculos musicales, los festejos taurinos y los fuegos artificiales.

A los conciertos que se van a celebrar en la plaza del Ayuntamiento con Álvaro de Luna, Los Secretos y DJ Nano, en el día del disparo del cohete, se suman las actuaciones que van a tener lugar en el Espacio Peñas. "El Ayuntamiento de Logroño ha incrementado su aportación económica para patrocinar cuatro de los conciertos especialmente destinados a la gente joven", ha matizado Sainz. Se trata de Los40 Sessions San Mateo (15 de septiembre), Los40 Urban (20 de septiembre), Porretas (22 de septiembre) y La Pegatina (23 de septiembre).

El programa contará también con seis festejos de vaquillas del 17 al 22 de septiembre. Los fuegos artificiales se han completado con un espectáculo de luz y sonido, que incluye la presencia de 120 drones, bajo el título 'Naturaleza&Vida', que se celebra el 17 de septiembre a las 23.00 horas en el parque de La Ribera.

Por su parte, el XV Concurso internacional de fuegos artificiales se celebrará en este emplazamiento los días 19 (Pirotecnia Zaragozana), 20 (Pirotenia Pablo) y 21 (Pirotecnia F.A. Mediterráneo).

Fuegos artificiales

Fuegos artificiales / OSanchezPhoto

Fuegos artificiales

Fuegos artificiales / OSanchezPhoto

Espacio Peñas

La nueva ubicación del Espacio Peñas, en el parque de La Ribera, y el cambio de horario del desfile de Carrozas, que se celebrará el 17 de septiembre por la mañana, son otras modificaciones destacadas del programa festivo de este año 2023. “Creemos que este cambio de horario, a mediodía del domingo, junto con la participación de carrozas de Haro y Rincón de Soto, supondrá atraer a más visitantes de los municipios limítrofes a la ciudad”, ha asegurado la concejala de Festejos, Laura Lázaro.

Además, ha destacado la celebración de la Fiesta Intercultural de San Mateo, el 17 de septiembre en la glorieta del Doctor Zubía.

Para todos los públicos

El programa festivo incluye actividades para todas las edades y para poder disfrutar en familia. Destacan las iniciativas destinadas a los niños, las marionetas de Maese Villarejo en diferentes puntos de la ciudad, fiestas infantiles por barrios, hinchables, tragantúa, Gigantes y Cabezudos, cuentacuentos o el espacio dedicado especialmente a ellos en el Espacio Peñas.

El público juvenil cuenta con la oferta musical en diferentes espacios y escenarios, conciertos en la Plaza del Ayuntamiento, The Urban Rooster y las actuaciones en el Espacio Peñas. En colaboración con la Asociación para la Promoción de la Cultura del Skateboarding de La Rioja, se desarrollará un campeonato de skateboarding en la pista situada al final de la calle Lobete el 21 de septiembre.

Para el colectivo de personas mayores, se ha programado una jornada especialmente dedicada a ellos en el Parque de Gallarza. El 15 de septiembre desde las 20.00 a las 00.30 horas, orquesta en directo, se invitará a los hogares de personas mayores de la ciudad.

Otras actividades

Se celebrará también la XXXIX Feria Nacional de Cerámica y Alfarería en el paseo del Espolón.

El Teatro Bretón contará con una oferta especial para estos días festivos con las obras 'Miles Gloriosus', 'Adictos', y 'Plátanos, cacahuetes y lo que el viento se llevó'.

El concurso de calderetas y la exaltación de chuletillas asadas serán otras de las citas destacadas del programa festivo.

Se celebrará también el pisado popular con la participación de deportistas destacados de la ciudad y de los equipos de referencia de Logroño.

San Mateo Logroño

San Mateo Logroño / Europapress

San Mateo Logroño

San Mateo Logroño / Europapress

Puntos violeta

El Ayuntamiento de Logroño ha incrementado el número de puntos violeta para informar, sensibilizar y prevenir actitudes y agresiones sexistas contra las mujeres. Así, se suma un día más respecto al año pasado, el correspondiente al lanzamiento del cohete. Estos puntos violetas estarán ubicados en la Plaza del Mercado y en la calle Once de Junio y se incorpora un punto nuevo dos días en el recinto ferial.

Estarán atendidos por profesionales con titulación superior y formación en igualdad de género y prevención contra la violencia machista, ofrecerán herramientas para identificar estereotipos y prejuicios asociados al género, además de ayudar a vivenciar situaciones de desigualdad a través de materiales divulgativos y la escucha activa.

Se suscribirá también un protocolo de canciones no sexistas con todos los promotores musicales que van a participar en San Mateo 2023.

Dibujo de Salwa, última víctima de violencia machista en La Rioja, que será el símbolo de las concentraciones mensuales en Logroño

Dibujo de Salwa, última víctima de violencia machista en La Rioja, que será el símbolo de las concentraciones mensuales en Logroño / Ayuntamiento de Logroño

Dibujo de Salwa, última víctima de violencia machista en La Rioja, que será el símbolo de las concentraciones mensuales en Logroño

Dibujo de Salwa, última víctima de violencia machista en La Rioja, que será el símbolo de las concentraciones mensuales en Logroño / Ayuntamiento de Logroño

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00