Un taxista, que acudió a Holika a llevar a una clienta, dio positivo en cuatro drogas
Además, también fue multada la pasajera del taxi por no llevar puesto el cinturón de seguridad

Un taxista, que acudió a Holika a llevar a una clienta, dio positivo en cuatro drogas
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Es sin duda uno de los hechos más llamativos de cuantos aparecen en el informe de incidencias elaborado por la Guardia Civil sobre lo acontecido en la pasada edición del Holika Fest, que terminó el 2 de julio en Calahorra.
Según ha relatado Miguel Ángel Sáez, responsable de comunicación de la Benemérita, “el conductor de un taxi de Barakaldo dio positivo en cuatro de las cinco sustancias que detecta el test: cocaína, anfetaminas, metanfetaminas y THC, por lo que fue propuesto para sanción -1.000 euros y la retirada de seis puntos del permiso de conducir-. Esta persona también fue denunciada a la Ley de Transportes por trabajar fuera de su ámbito territorial. La pasajera que transportaba fue denunciada por no hacer uso del cinturón de seguridad”.
Además, en materia de seguridad vial, “otro conductor arrojo resultado positivo en cocaína, opiáceos y cannabis. Contra otros cuatro se tramitaron diligencias penales: dos por conducir vehículo a motor tras haber perdido todos los puntos y dos por triplicar la tasa de alcoholemia”.


Sobre el total de los controles que se realizaron durante los cuatro días del festival, se realizaron 3.494 pruebas de alcoholemia realizadas -10 de ellas con resultado positivo, 176 denuncias a la Ley de Seguridad Vial -cinturón seguridad, seguro vehículo, ITV, etc.-, 29 por conducir vehículo a motor bajo los efectos de las drogas y 2 denuncias a la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres.
Un amplísimo despliegue
La Guardia Civil formuló 246 denuncias administrativas y se detuvo e investigó a 7 personas en el 'Holika Festival 2023', según ha informado el Instituto Armado, que ha recordado que desplegó “un macrooperativo con 630 agentes para garantizar la seguridad de los 55.152 jóvenes que asistieron al festival”.
El macrooperativo estuvo enfocado a garantizar el orden público, prevenir el tráfico y consumo de drogas, así como para controlar los accesos a la población de Calahorra.
Han llegado a participar 630 agentes de diferentes especialidades como “unidades de seguridad ciudadana y tráfico, policía judicial, servicio de información, agentes especializados en antiterrorismo y explosivos, agrupación de reserva y seguridad, servicio cinológico con perros detectores de drogas, seprona, unidad de drones y anti-drones".
El Instituto armado desplegó en la ciudad calagurritana todos los medios materiales y humanos para que el festival se desarrollase con total normalidad y, para garantizar, junto a policía local, bomberos, protección civil y servicios sanitarios la seguridad a las 55.152 personas que acudieron al evento. Asistentes al Festival -28 de junio: 4.232; 29 de junio: 17.183; 30 de junio: 16.903 y 1 de julio: 16.834-.

Rebeca Saénz

Rebeca Saénz
Durante los días del operativo se controlaron y/o identificaron cerca de 14.800 asistentes y 6.036 vehículos entre turismos y autobuses que acudieron al evento desde distintos puntos de La Rioja y provincias limítrofes -en su mayoría padres/madres que trasladaban a sus hijos al evento-.
El total de denuncias administrativas tramitadas por unidades de seguridad ciudadana ascienden a 39 por tenencia y consumo de sustancias estupefacientes en la vía pública -hachís, marihuana, cocaína y cristal-.
Además, se instruyeron diligencias en calidad de detenidos contra dos varones por violencia de género y a un menor de edad por conducir sin carnet. Y se presentaron 15 denuncias por robo de móviles y documentación, 1 por lesiones.

