Cruz Roja pide apoyo para atender a los supervivientes del terremoto
El coordinador autonómico de Cruz Roja solicita a los riojanos colaboración económica para enviar a Turquía y Siria
![Cruz Roja pide apoyo para atender a los supervivientes del terremoto](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20232%2F10%2F1676019626602_1676019684_asset_still.jpeg?auth=41d974d8687e3692315134fbb080b9f76c8077b602dc9fbe7ef7f566eca56c60&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Cruz Roja pide apoyo para atender a los supervivientes del terremoto
03:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
A medida que pasan las horas se desvanecen las posibilidades de encontrar supervivientes bajo los escombros de los edificios derrumbados en Turquia y Siria. Con los últimos datos se contabilizan casi 22.000 muertos, unos 80.000 heridos y miles de damnificados. Es una tragedia humanitaria y por ello sobre el terreno trabajan ONG como Cáritas o Cruz Roja. El coordinador de esta entidad en La Rioja, Jaime Caballero, asegura que sus compañeros que se encuentran en la zona cero trasladan una situación dramática, " es el peor terremoto que ha afectado a esa zona en la historia. Hay muchas personas fallecidas y heridos. La preocupación ahora, una vez transcurrido ese plazo máximo de 72 horas que dicen los expertos en emergencias en el que puede localizar personas vivas, es trabajar con los que han sobrevivido y que han perdido todo, en muchos casos familiares, su vivienda y se encuentran en la calle".
La Media Luna Roja Turca se encuentra respondiendo desde el primer momento, movilizando a sus equipos en 10 provincias del país, en apoyo a los servicios de emergencia del gobierno turco que ha solicitado ayuda internacional.
Por su parte, la Media Luna Roja Árabe Siria se encuentra apoyando las operaciones de búsqueda y rescate, brindando primeros auxilios, realizando evacuaciones medicas de emergencia y transportando a las personas heridas a los hospitales.
En la zona cero del terremoto, Cruz Roja ahora tendrá que trabajar con las personas que han podido salvar sus vidas y que requieren de mucha ayuda. "Estamos ahora en la fase de ayudar con el envio de viveres desde Cruz Roja España. Sobre todo mantas, toldos de plástico o kit de cocina. También es importante conseguir dinero para que la Media Luna Roja, tanto turca como siria, puedan realizar las compras que necesiten. No tiene mucho sentido enviar cosas por enviar. Lo importante es trasladar lo que se necesita o dinero para que se adquiera".
Es necesaria toda la ayuda para el rescate y la atención a las personas afectadas con atención sanitaria, psicosocial, albergue, cobertura de necesidades básicas, etc.
Por eso en la página web de Cruz Roja se ofrece información para colaborar. Se puede hacer de diferentes maneras "a través de los bancos que colaboran con un numero de bizúm y tambien con un sms. En este caso es muy sencillo con la palabra TERREMOTO y 28092. Se hace un envio de 1,20 euros. Que parece poco, pero una cantidad tras otra al final se consigue una recaudación importante para enviar a Turquia y Siria".