Llega la última, y más popular, carrera del año
Numerosas localidades riojanas despedirán el año corriendo la San Silvestre

San Silvestre de Logroño de 2021 / El Balcón de Mateo

Despedir el año corriendo y haciendo deporte. Es la propuesta que un año más ofrece este 31 de diciembre para los amantes de las carreras y también para muchos aficionados a la práctica deportiva. Y así, un año más, llega la San Silvestre. Una carrera que se sucederá hoy en numerosas localidades de La Rioja. La más numerosa volverá a ser la prueba que se desarrolla en Logroño. Una carrera que cumple su edición número 38 y que desde hace 32 años se denomina Memorial Tomás Mingot. Es una de las pruebas deportivas más consolidadas en el calendario anual de la ciudad, que organiza el Ayuntamiento de Logroño con el patrocinio de Caja Rural de Navarra en La Rioja.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rubén Antoñanzas habla sobre la San Silvestre de Logroño
Tres carreras en Logroño
Y, como marca la tradición, en Logroño se celebraran 3 tipos de carreras. La carrera mini, la carrera popular y la carrera competitiva.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rubén Antoñanzas detalla las tres pruebas que forman la tradicional carrera de San Silvestre en Logroño
La carrera mini, de un kilómetro de recorrido, comenzará a las 17.30 horas de la tarde. Media hora después, a las 18 horas, comenzará la prueba más multitudinaria, la carrera popular de 3,5 kilómetros y, finalmente a las 18.45 horas los corredores participarán en la prueba profesional que cuenta con 8,5 kilómetros de recorrido.
Las 3 pruebas tendrán salida en Vara de Rey, frente a la concha del Espolón y el punto de llegada de la prueba mini y popular será en Muro de la Mata, mientras que la profesional terminará en el mismo lugar de la salida, en la concha del Espolón.
La más tradicional San Silvestre es la Popular, la que acoge el Concurso de Disfraces, y en la que hay una estimación de participación de 4.000 personas; en la infantil se calculan unos 1.000 niños y niñas; y en la de competición, que es puntuable para el Circuito de Carreras de Logroño Deporte, se esperan unos 1.200 corredores. Las tres pruebas transcurrirán por los mismos lugares que los últimos años.
San Silvestre solidaria
La única carrera que obligatoriamente tiene un precio de inscripción –de 5 euros- es la competitiva, ya que requiere de chip cronometrador. Las otras dos se pueden correr de forma gratuita aunque si se desea hacerlo con la camiseta conmemorativa, el coste oscila entre los 2 y los 5 euros en función de la talla.
El dinero que se recaude estará destinado como siempre a causas sociales. Además, Logroño Deporte y Caja Rural han querido tener un gesto con el comercio local, como ya hicieron en la anterior edición. Como ha explicado el responsable territorial de Caja Rural, los participantes de la San Silvestre optarán al sorteo de cinco tarjetas regalo de 250 euros que podrán canjear en establecimientos comerciales de la ciudad.