Sociedad | Actualidad

"Quiero dedicarme a la investigación, pero siempre y cuando esté orientada a la industria"

Carlos Felices es uno de los cuatro doctorando que se beneficia de las ayudas del Gobierno de La Rioja para fomentar su carrera profesional en empresas y centros tecnológicos de la región

Cuatro estudiantes de doctorado llevan a cabo sus trabajos de investigación en empresas o centros tecnológicos de La Rioja

Cuatro estudiantes de doctorado llevan a cabo sus trabajos de investigación en empresas o centros tecnológicos de La Rioja

15:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

El Gobierno de La Rioja ha puesto en marcha la primera convocatoria de ayudas dirigida a doctorando para fomentar su carrera investigadora en empresas o centros tecnológicos de la comunidad autónoma. Una iniciativa con fines no solo académicos, para completar su formación y cualificación, sino con la mirada puesta en el mercado laboral y su incorporación futura a la plantilla del centro investigador o la compañía en la que lleve a cabo esta actividad.

Se trata de una de las novedades del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2022-2024 que "busca situar a La Rioja como una región en la que se puede desarrollar la carrera investigadora en el contexto empresarial y en estrecha colaboración con el entorno académico", ha resaltado la directora general de Universidad y Política Científica, Pilar Vargas, en los micrófonos de la Cadena SER de La Rioja.

Casi 575.000 euros de presupuesto

La inversión realizada por el Gobierno regional durante un plazo máximo de cuatro años asciende a 572.000 euros. Un presupuesto que se destinará a la contratación del personal, sus estancias, así como los gastos relacionados con la realización del trabajo de investigación en el centro de investigación o el negocio se encuentra adscrito la persona que dirige la tesis doctoral.

Los drones han supuesto una revolución en la fotografía y el mundo audiovisual.

Los drones han supuesto una revolución en la fotografía y el mundo audiovisual.

Los drones han supuesto una revolución en la fotografía y el mundo audiovisual.

Los drones han supuesto una revolución en la fotografía y el mundo audiovisual.

Los trabajos de investigación que recibirán financiación en esta primera convocatoria están siendo llevados a cabo por cuatro estudiantes de Doctorado en las empresas Avanzare-Nasika, Innovación Riojana de Soluciones y Drónica, además del la Universidad Miguel Hernández, en Elche (Alicante).

Precisamente, en La Ventana de la Empresa hemos podido conversar con uno de sus beneficiarios, Carlos Felices, graduado en Química y Máster Internacional en Materiales Nanoestructurados para Aplicaciones de Nanotecnología, en ambos por la Universidad de Zaragoza. Ahora desarrolla su trabajo investigador en la firma tecnológica Avanzare-Nasika, afincada en Navarrete (La Rioja).

"Es una iniciativa fantástica. Siempre había querido dedicarme a la investigación, pero, siempre y cuando, estuviera enfocada a la industria y a la empresa, más que al mundo académico. Para mí ha salido todo redondo", asegura.

En la Cadena SER ha compartido su experiencia con el catedrático de Química Inorgánica de la Universidad de La Rioja, Miguel Monge, y la directora de Desarrollo e Investigación de Negocio de Avanzare-Naskia, Elivira Villaro.

Beneficios para las tres partes implicadas

El doctorado industrial es una forma específica de hacer una tesis doctoral en la que el proyecto de investigación se desarrolla en una entidad del entorno productivo real con el objetivo de que la persona en formación pueda simultanear su estancia formativa en los contextos académico y empresarial, de forma que el responsable académico será el director de la tesis y el supervisor del proyecto será del entorno empresarial.

IR Soluciones es una empresa riojana que ofrece proyectos de inteligencia artificial.

IR Soluciones es una empresa riojana que ofrece proyectos de inteligencia artificial.

IR Soluciones es una empresa riojana que ofrece proyectos de inteligencia artificial.

IR Soluciones es una empresa riojana que ofrece proyectos de inteligencia artificial.

Esta modalidad de doctorado permite a las personas seleccionadas conocer el mundo empresarial de una forma real; tener la oportunidad de participar en un proyecto de I+D+i, lo que va a generar alto valor añadido a su currículum; contar con un contrato laboral de al menos tres años, y beneficiarse de una matrícula de doctorado subvencionada.

Las ventajas para las empresas residen en que van a dar un impulso a su área de I+D+i, lo que les va a permitir establecer una base sólida para mejorar su competitividad con la atracción de personal altamente cualificado; van a crear puentes con la universidad porque van a poder colaborar activamente con su personal académico y aprovechar su experiencia y conocimiento, mientras que la financiación del programa permite ahorrar a la empresa una parte importante de los costes de innovación.

Para el ámbito de los centros de investigación, esta iniciativa se configura como un puente sólido para poder llevar a cabo la transferencia del nuevo conocimiento generado reforzando así la posición competitiva de las empresas y centros tecnológicos y contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.

El Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) es un centro de investigación en viticultura y enología ubicado en Logroño (La Rioja).

El Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) es un centro de investigación en viticultura y enología ubicado en Logroño (La Rioja).

El Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) es un centro de investigación en viticultura y enología ubicado en Logroño (La Rioja).

El Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) es un centro de investigación en viticultura y enología ubicado en Logroño (La Rioja).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00