Sociedad | Actualidad

La Navidad generará en La Rioja alrededor de 2.360 contratos, un 12,5% menos que el año pasado

Esta caída es inferior a la que se registra en el resto del país, donde las contrataciones se reducen en un 17%

La Navidad generará en La Rioja alrededor de 2.360 contratos, un 12,5% menos que el año pasado (26/11/2022)

La Navidad generará en La Rioja alrededor de 2.360 contratos, un 12,5% menos que el año pasado (26/11/2022)

06:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Randstad prevé que la Navidad generará en La Rioja alrededor de 2.360 contrataciones, lo que supone una pequeña caída respecto al año anterior de un 12%, bastante inferior de la caída que se prevé en el país, que será del 17%. Unas contrataciones que supondrán el 0,6% del total del país.

La moderación de la contratación es una respuesta lógica a la situación de incertidumbre que estamos atravesando. El incremento de los costes, la inflación y el contexto internacional reducen los nuevos contratos para esta campaña navideña en La Rioja.

Valentín Bote, director de Randstad Research, afirma que "en todos los hogares ha habido subida de la hipoteca o subida de luz y el gas y además, la cesta de la compra también se ha encarecido mucho. En definitiva, tenemos menos ahorro, menos recursos para las alegrías que siempre nos gusta darnos en las navidades y eso repercute en la actividad de estos sectores", afirma, antes de indicar que también entra en juego aquí la reforma laboral. "Sobre todo, en un sector como la hostelería donde, en el pasado, podía recurrirse a contrataciones por obra y servicio para cubrir eventos puntales ahora con un mismo contrato se podrían cubrir varios eventos que se produzcan a lo largos de las fiestas" apunta.

Contrataciones por sectores

Por sectores, la hostelería será el único que verá incrementar su volumen de contratos con respecto a la campaña del año pasado. "Esperamos caída, respecto al año pasado, tanto en el comercio como en logística pero crecimientos en hostelería". Explica que mientras los dos primeros casos, el año pasado fue relativamente bueno, el de la hostelería "fue flojo y vivió una temporada mala" y en cambio en este 2022, "aún con todos los problemas de los que hemos hablado, esperamos que se va a reactivar algo la contratación respecto al año pasado".

Un sector, el hostelero, que está sufriendo la falta de profesionales después de estos años de pandemia. "Se está tensionando la búsqueda de profesionales porque es el sector más castigado, seguramente, desde la pandemia y, al final, o bien por restricciones, por ERTEs o por cierres administrativos es un sector donde el empleo ha sido muy incierto, los profesionales se han buscado la vida en otras actividades, y cuando el sector se reactiva, lo hemos visto en verano en algunas comunidades, les está costando encontrar profesionales en el volumen que se necesitaba.

El sector logístico y de transportes será uno de los principales dinamizadores de la contratación durante estas fechas, ocupando "la mitad de las contrataciones" y el comercio, aunque sigue siendo crucial, sufrirá el mayor descenso de nuevos empleos.

En el sector logístico, los perfiles más demandados indican desde Randstad, que son los puestos de "personal de almacén, mozos, carretilleros y personal de transporte, conductores, ya sea para suministrar la compra online y traerlo al domicilio o personal para logística asociada al comercio más tradicional, son los perfiles que requieren refuerzos estos días".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00