Uno de cada cuatro riojanos menores de 18 años se ha emborrachado en el último mes
Hoy se conmemora el Dia Mundial Sin Alcohol

La Primera Llamada con el director de Proyecto Hombre La Rioja, David García (15/11/2022)
03:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Como cada 15 de noviembre hoy se conmemora el Día Mundial Sin Alcohol. Una jornada para crear conciencia y reflexionar acerca de los grandes peligros que implica para las personas el abuso o encontrarse bajo los efectos del alcohol. Y es que es un asunto preocupante ya que las grandes ingestas de alcohol es una de las causas de muertes más comunes y llegan al representar el 5,3% de todas las defunciones en el mundo. El abuso del alcohol afecta al sistema nervioso, al corazón, al hígado, al páncreas y aumenta el riesgo de cáncer. Así que en una jornada como la de hoy conviene hacer una reflexión de los perjuicios que acarrea el consumo abusivo de alcohol.
Inicio en el alcohol antes de los 14 años
Y preocupa también como los más pequeños se están iniciando en este mundo. En el caso de La Rioja se estima que los jóvenes de esta región se inician en el consumo antes de los 14 años. Una hecho altamente preocupante para el director de Proyecto Hombre La Rioja, David García. "Es la realidad que tenemos y esto es una edad media. Pero si hablamos de borracheras en el último mes 1 de cada 4 jóvenes de 14 a 18 años, es decir el 23%, se ha emborrachado al menos una vez. Son datos que nos ponen en alerta, nos hacen ver que estamos mandando algún mensaje contradictorio sobre el consumo de alcohol y que los menores lo están incorporando en su vida".
En la actualidad Proyecto Hombre La Rioja atiende a 44 menores y está acompañando a 35 padres que han acudido al centro por un problema de cannabis de sus hijos pero según remarca dice García, "en el fondo lo que hay también es un uso abusivo de alcohol sobre todo durante el fin de semana".
Consumo entre adultos
Pero no solo preocupa el inicio en el consumo de alcohol entre los menores, sino también el consumo entre los adultos." Hay un 5% de la población que hace un consumo de riesgo. Estamos hablando en el caso de La Rioja de cerca 15.000 personas que estarían generando una dependencia o problemas graves para su salud" .
Un tercio de las personas que acuden a Proyecto Hombre lo hacen por consumo de alcohol. Por eso es necesaria una reflexión y sobre todo asegura García no confundir el mensaje. "Especialmente en nuestra comunidad autónoma sobre el consumo del vino y potenciando el consumo entre los jóvenes. Y sobre los padres pues también analizar cómo celebramos nuestras fiestas y cómo incorporamos el alcohol a nuestras celebraciones. Al final los jóvenes imitan lo que hacemos".