CCOO La Rioja anuncia movilizaciones la próxima semana en la enseñanza si la consejería no se sienta a negociar
Aluden al gran "hartazgo entre los docentes" por el decreto de convivencia, los nuevos currículos o la imposición de la herramienta de evaluación
![Pedro Antolín, CCOO La Rioja: "CCOO comenzará la próxima semana con movilizaciones si la consejería no se sienta a negociar (11/11/2022)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202211%2F11%2F1668175216138_1668175403_asset_still.jpeg?auth=e93d2ae8abe17fad63a3e14534b38ca69f759f50f6049b0d6eb0d37c1aacf7dc&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Pedro Antolín, CCOO La Rioja: "CCOO comenzará la próxima semana con movilizaciones si la consejería no se sienta a negociar (11/11/2022)
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, sindicato mayoritario en la enseñanza pública riojana, comenzará una serie de movilizaciones, frente a la Consejería de Educación y en los Centros Educativos, si los responsables educativos no se sientan a negociar y acordar una reforma que beneficie a la escuela pública y a sus trabajadores.
El responsable de enseñanza en CCOO, Pedro Antolín, afirma que han testado el ambiente en los colegios y los institutos públicos riojanos y "el hartazgo entre los docentes es algo que no se veía desde hacía tiempo". Estas movilizaciones se concretarán, en primer lugar con "concentraciones que buscan que la consejería de Educación se siente a negociar, manifestaciones e incluso, si hay que llegar a la huelga, llegaríamos a la huelga", aseguran.
El otoño caliente también llega a la enseñanza . El ultimo detonante es el decreto de convivencia y el polémico artículo 53. Pero no solo porque también está la imposición de la nueva herramienta de evaluación, la implantación de la LOMLOE o los nuevos currículos. "La primera medida que pedimos es la derogación del artículo 53 de la orden de convivencia.
"Es un artículo que ya luchamos en el consejo Escolar de La Rioja y conseguimos, mediante de una enmienda, que no saliese adelante y ahora exigimos que lo derogue. Además estamos muy descontentos con la nueva herramienta de evaluación, que no está terminada, ni funciona bien ni hemos tenido la formación suficiente para conocer cómo funciona". Dice Antolín que se está burocratizando la labor de los docentes
Y además, apuntan desde Comisiones que hay otro problema, que a 11 de noviembre está sin solucionar la falta de profesores en algunas especialidades como informática o francés.
"Hay que abordar esa falta de profesorado, que Comisiones Obreras ya avisó hace mucho tiempo que a corto plazo iba a haber una necesidad urgente de docentes en nuestra comunidad, abriendo convocatorias extraordinarias, haciendo oposiciones permitiendo que los tercios de jornada sean compartidos incluso contratando como mínimo a media jornada a los docentes además de permitir en especialidades afines que puedan completar esa carga horaria".
Así las cosas, CCOO ha solicitado la convocatoria urgente de la mesa sectorial de educación para abordar todos estos asuntos. En caso contrario advierte que la próxima semana comenzarán movilizaciones. "No vamos a permitir que se desprestigie la labor que desarrollan los y las trabajadoras de la enseñanza pública riojana y CCOO comenzará ya con movilizaciones la próxima semana si no se sienta a negociar la Consejería", advierte.