Hoy por Hoy La RiojaHoy por Hoy La Rioja
Sociedad | Actualidad

"Un año después, el miedo sigue ahí"

El riojano Daniel Sobrón, residente en La Palma, reconoce que la situación vivida hace un año con la erupción del volcán ha dejado una huella imborrable

El riojano Daniel Sobrón, residente en La Palma, reconoce que la situación vivida hace un año con la erupción del volcán ha dejado una huella imborrable

El riojano Daniel Sobrón, residente en La Palma, reconoce que la situación vivida hace un año con la erupción del volcán ha dejado una huella imborrable

03:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

Este lunes se cumple un año del inicio de la erupción del volcán de La Palma. Hubo 1.000 familias que perdieron su primera vivienda, para 750 era la única. Alrededor de 2.000 personas no pueden volver a sus casas por los gases tóxicos. Hay negocios cerrados, fincas enterradas, 3.000 camas turísticas bloqueadas o fundidas, gran parte de la producción de plátanos se ha perdido y más de un millar de personas están en ERTE.

Y después de una pesadilla de 365 días, todavía “quedan muchas cosas por hacer”, como ha asegura el riojano Daniel Sobrón, afincado en esta isla canaria.

Y es que un año después, “la preocupación sigue latente entre los habitantes de la Palma” porque asegura que todavía no se han sacudido el miedo.

Las fumarolas que se han visto durante los últimos días avivan ese miedo y los recuerdos de esa pesadilla vivida hace un año.

Sobrón reconoce que su vida ha recuperado la normalidad, pero también “que para siempre quedará grabada la inquietud que provocaban los incesantes movimientos sísmicos, el rugido del volcán y la incertidumbre provocada por la emisión de gases”.

Una vez que paró el volcán muchos focos dejaron de apuntar a la isla y muy pronto otros sucesos, como la guerra de Ucrania, trasladaron la tragedia de la isla canaria a un segundo plano.

Sobrón considera que se han hecho muchas cosas por realojar a las personas que quedaron sin hogar o por reconstruir unas maltrechas infraestructuras. Aún así, todavía falta mucho por hacer, de hecho, 2 200 personas siguen viviendo en hoteles de la isla”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00