30 años generando conocimiento en La Rioja
San Millán de la Cogolla ha acogido la apertura oficial del curso de la Universidad de La Rioja en su trigésimo aniversario

La Primera Llamada con el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero (14/09/2022)
04:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hace 30 años comenzó la Universidad de La Rioja. Se unieron los intereses políticos y los de la sociedad para que, por fin, el 6 de octubre comenzaran las clases en aquel primer curso 1992-1993. Llegaron los primeros alumnos a un campus mucho más reducido que el actual, también con menos oferta, pero ya con la idea de que poco a poco en esta región tenía que consolidarse una institución que iba a ser referente en docencia e investigación. Además de que para los riojanos significaba poder tener en casa un gran abanico de oportunidades para su desarrollo académico y profesional. Más allá, de que nos posicionaba como una región mucho más competitiva y ese sigue siendo el objetivo.
Agradecimiento a la sociedad
El rector del campus público, Juan Carlos Ayala, ha indicado que es un día para agradecer a toda la sociedad ese trabajo y ese esfuerzo que han hecho para consolidar a la Universidad de La Rioja y también un día para pedirles que sigan haciéndolo, que contamos con ellos en el futuro para hacer más grande esta universidad y seguir siendo un motor importante en el desarrollo económico, social y cultural de esta comunidad autónoma".
Con el paso de los años hemos visto surgir nuevos edificios, nuevas carreras y un campus por el que se han formado 55 mil personas, se han leído más de 700 tesis y se han hecho más de 1.300 contratos de transferencia como resultado de la investigación. En definitiva, unos datos que evidencian, según el rector, que cada euro ha sido un inversión en futuro y desarrollo de la sociedad y que ha aportado entidad a La Rioja y, todo ello, con el apoyo siempre del Gobierno de La Rioja. Por eso en este día la comunidad autónoma recibe la medalla de Honor de la Universidad.
Por esto hoy han estado en este acto institucional presentes todos los presidentes del gobierno de La Rioja durante los últimos 30 años. Además de los 5 últimos rectores que han dirigido esta institución desde el año 92. Sin olvidarse el rector, Juan Carlos Ayala, del apoyo que siempre han recibido de la sociedad riojana. "Queremos dar las gracias a toda la sociedad por habernos apoyado y haber creído en la Universidad, por habernos ayudado a consolidarla y habernos permitido formar parte de la historia de esta comunidad autónoma".
Futuro de la entidad
Un día para mirar al pasado y también al futuro, según Ayala, que se espera muy interesante para la Universidad de La Rioja, que hay que seguir construyendo entre todos.
"Como universidad creo que estamos suficientemente preparados. Hemos demostrado durante los 30 años de vida que hemos sabido enfrentarnos a los retos que se nos han puesto por delante. Y el futuro lo tomamos con esperanza y con el convencimiento de que vamos a saber adaptarnos al escenario que nos toque vivir y también con la alegría de saber que somos la institución mayor generadora de conocimiento en La Rioja y un pilar básico del crecimiento de esta Comunidad Autónoma", ha afirmado.
Los datos lo demuestran. 55.000 personas se han formado en la Universidad de La Rioja, se han leído más de 700 tesis y se han hecho más de 1.300 contratos de transferencia como resultado de la investigación.