Pedro Medel: "Es muy triste ver cómo el lobo está matando a tus animales"
UPA denuncia que en la primera mitad de este año el lobo ha matado a más de 300 ovejas y pide al Gobierno de La Rioja que active el protocolo de control de población

Ataque del lobo a ovejas en La Rioja / UPA La Rioja

En muchos pueblos de la sierra riojana el lobo ha llegado y se ha quedado y sino que se lo pregunten a los ganadores que cada mañana cuando hacen recuento de su rebaño ven como faltan ovejas. Si no, son los buitres los encargados de indicar el lugar donde están los animales muertos. Así que la preocupación es muy grande.
Néstor Alcolea, secretario de Organización de UPA, afirma que "estamos realmente desesperados porque vemos cómo jóvenes ganaderos, recién incorporados, sufren diariamente los ataques del lobo en su ganadería causando cada vez bajas más importantes y en más municipios de La Rioja". Aseguran que cada vez hay más zona afectadas, que se constata un aumento poblacional del lobo y que están muy preocupadas por las cifras. "En la mitad del año 2022 ha habido tantas bajas como en todo el 2021 completo", asegura Alcolea.
Néstor Alcolea: "Estamos desesperados. En la mitad del año 2022 ha habido tantas bajas como en todo el 2021 completo" (08/09/2022)
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Joven ganadero
Pedro Medel es un joven ganadero que tiene su rebaño en Mansilla. Asegura que las medidas adoptadas por el Gobierno de La Rioja no están dando resultado. Se ha subvencionado los cerramientos para guardar los animales, pero los que se han llevado a cabo no son suficientes y además pequeños para acoger el volumen de las ovejas.
Pedro Medel, ganadero: "Yo tengo 15 mastines pero los lobos son muy listos y tienen todo el día"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Cerrado en un corral es inviable porque después de toda la tarde corriendo detrás de ellas, la que se quede fuera, te la van a matar. El otoño pasado las estuve cerrando y cuando las volví a contar al cabo de un mes me faltaban 15 ovejas que me las habían matado de día. Y eso que yo tengo 15 mastines pero ellos (los lobos) son muy listos y tienen todo el día", afirma Medel.
Este joven decidió hace tres años, junto a su mujer, dejar su trabajo en Logroño y hacer su modo de vida en Mansilla como ganadero. Ahora está preocupado, desilusionado y se siente abandonado como muchos jóvenes ganaderos.
"Se hace muy complicado y claro que te lo replanteas porque al final, has cogido esto con mucha ilusión pero es que estás viendo cómo te están matando tus animales y es muy triste".
Pedro Medel, ganadero: "Es muy triste ver cómo están matando a tus animales" (08/09/2022)
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Control poblacional del lobo
Desde UPA no demandan tanto ayudas económicas como que el Gobierno active el protocolo de control población del lobo.
"Lo que estamos pidiendo es que sea posible esa compatibilidad que haya unos umbrales donde los ganaderos no tengan ataques reiterados todos los días del año. Es imprescindible que articulen de forma urgente medidas de control poblacional efectivas porque todo lo demás son parches", finaliza Alcolea.
Néstor Alcolea: "Pedimos un control de población del lobo" (08/09/2022)
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles