Los embalses en La Rioja se encuentran en situación de prealerta por la sequía
Las cuencas del Iregua, Najerilla y Tirón sufren los efectos de la falta de precipitaciones

Los embalses en La Rioja se encuentran en situación de prealerta por la sequía (07/08/2022)
10:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Confederación Hidrográfica del Ebro resalta que la escasez de lluvia se aprecia más en la margen izquierda del río Ebro que en la derecha. De momento, La Rioja se salva de los problemas de la sequía, aunque sí que las reservas en los embalses de Mansilla, Pajares y González se sitúan por debajo de la media de los últimos años. En estos momentos rozan el 40%. Alfonso Pérez es el jefe de Coordinación de explotación en la Confederación afirma que la situación es de relativa normalidad. "Estamos en un estado de prealerta, que significa que estamos un poco por debajo de la media pero pero por poco. Por ello decimos que estamos en un pequeña prealerta pero por poco. La situación podríamos calificarla como de bastante normalidad",
Las cuencas del Iregua, Najerilla y Tirón sí que padecen una sequía prolongada ante la falta de precipitaciones en los últimos tres meses. De momento se descartan restricciones al consumo de agua, pero sí que se trabaja en una gestión más eficiente del agua. "Cuando hay poco recurso hay que intentar gestionar lo que tenemos de la mejor forma posible para que llegue a todos los usos. Ahí tenemos un trabajo por delante que hacer. Este año, estamos ya al final, se han abastecido las demandas pero nos tiene que servir para que próximos años que podemos tener esta casuística o incluso peores estemos preparados para tomar medidas", afirman desde la CHE.
Meteorología
Y todo ello en un otoño que no va a ser muy generoso en cuanto a las precipitaciones, según avanza en la Cadena SER de La Rioja el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en La Rioja, José Antonio Pellitero. "En el conjunto del otoño, es decir, los meses de septiembre, octubre y noviembre, se prevé una estación algo más seca sobre todo en el centro y el oeste de la península aunque ya lo veremos porque estas precipitaciones previstas con tanta antelación es más difícil de decir pero en principio será algo más seca", afirma.