Los 'zorros' descubren nuevas sendas
Vuelve una nueva edición de la BTT Ruta del Zorro en Ventrosa de la Sierra


Logroño
Ventrosa de la Sierra recupera la BTT Ruta del Zorro, con 160 corredores confirmados y nuevas sendas en el entorno de las 7 Villas. La prueba, tal y como explica Fernando Ollora, presidente del Club Ciclista El Ripio, consta de dos trazados: uno corto de 24 kilómetros y 1.000 metros de desnivel, y otro más largo y complejo, de 40 kilómetros y 1.700 metros. Con 160 corredores confirmados, procedentes de 14 provincias distintas, “estamos contentos porque después de dos años de parón por la pandemia, podemos retomar esta prueba y disfrutarla con varias novedades, como son la apertura de nuevas sendas y caminos”.
La Ruta del Zorro es una exigente ruta ciclo turista de BTT de altura, por su dureza y por su singular belleza que se desarrolla entre los montes del Camero el Valle del Alto Najerilla a 1000 metros sobre el nivel del mar, en Ventrosa de la Sierra, un autentico reto para todo amante de la montaña y el ciclismo. La ruta transcurre por el Valle del Najerilla, y alcanza su máxima altura en la zona de Rebollar, a casi 1.500 metros, con impresionantes vistas de la Sierra de Castejón al este y Sierra de la Demanda al oeste. Su espectacular ubicación entre montes y barrancos le confiere un entorno privilegiado, donde pistas y sendas de alta montaña serpentean entre algunas de las cumbres más bellas de la región. La prueba ha reunido a más de 600 participantes en sus ediciones celebradas hasta la fecha.