Alhama-Linares: Tierra de bandoleros
La crónica del Señorío de los Luna Cornago nos acerca la figura de los bandidos que asolaron este valle

Alhama-Linares: Tierra de bandoleros
15:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
El bandolerismo ha sido uno de los rasgos de esta comarca y así lo sostienen investigaciones que confirman y recogen saqueos, pillajes y muertes en la frontera entre Navarra y La Rioja. Las guerras Carlistas y una depresión económica generaron un caldo de cultivo para que los bandoleros y forajidos hicieran del pillaje una manera de vida, a costa de los arrieros o vecinos despistados.
Nuestra colaboradora Angelines Mercader relata algunas de las anecdotas y vivencias de nombres como el Bandolero Bobadilla, que atracó al cura de Munilla; la banda del 'Tio Pedro', que asoló los baños de Fitero obligando a las autoridades a poner vigilancia para proteger a los pudientes; o el bandido Alejandro Tutor, que escapó de su presidio y buscó refugio en La Rioja.