Sociedad | Actualidad

Un telón de cristal azul en la fachada y una corrala polivalente

La ampliación del Teatro Bretón de Logroño será un espacio innovador y flexible para la actividad escénica

Ampliación del teatro Bretón / Cedida

Ampliación del teatro Bretón

Logroño

La ampliación del Teatro Bretón de Logroño en los antiguos Juzgados de la capital cada vez está más cerca. El proyecto ganador para este futuro edificio es "Destinados a entenderse" y correrá a cargo de los estudios de arquitectura Pereira-Royo y Estudio Seguí y permanece expuesto para la ciudadanía en el Colegio de Arquitectos de La Rioja.

Se trata de una ampliación que no quiere quitar protagonismo al edificio histórico, pero a la vez aporta innovación a la actividad escénica. De ahí su nombre "Destinados a entenderse", uno de sus arquitectos define el proyecto como "el hijo pequeño del teatro principal". El interior del teatro será un espacio absolutamente funcional y flexible que se adaptará según las necesidades.

El arquitecto José Seguí sobre la ampliación del Teatro Bretón (14/06/2022)

01:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No hay concesión caprichosa alguna en esta ampliación, que se acometerá en un edificio del antiguo Palacio de Justicia, en la calle de Bretón de los Herreros. Así lo ha asegurado el arquitecto José Seguí, quien ha incidido en que "todo está pensado para que tenga utilidad". Seguí ha estado acompañado también de los arquitectos Fernando Royo e Iván Lozano, autores también del proyecto.

Corrala polivalente

Corrala polivalente / Cedida

Corrala polivalente

Corrala polivalente / Cedida

Un telón de cristal

En el exterior, la fachada será un cristal traslúcido en tonos azules, que reflejará lo que ocurre en el interior. Todo esto de manera sugerente e interpretativa para quien se acerque hasta ahí. De día tendrá una cara, y de noche, otra. En palabras de Seguí, esta fachada "se quiere asemejar al telón de un teatro".

Para el decano del Colegio de Arquitectos de La Rioja, Ángel Carrero, "la apuesta de Seguí, Pereira y Royo se ajusta mucho al lema del proyecto, ese diálogo que se tiene que establecer entre la ciudad y lo que va a ser un edificio complementario, con una fachada urbana con acristalamiento, que relaciona ambos edificios, con un interior que se asoma al exterior y con la posibilidad de seguir creciendo".

Interior del edificio de la ampliación del Teatro Bretón

Interior del edificio de la ampliación del Teatro Bretón / Cedida

Interior del edificio de la ampliación del Teatro Bretón

Interior del edificio de la ampliación del Teatro Bretón / Cedida

El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha recordado que este trabajo viene de la mano del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), que será quien financie la obra, que cuenta con un presupuesto estimado de unos 2 millones de euros, y, como ha calculado, "estará para final de este año o principios del próximo con el proyecto cerrado y licitado", con un plazo de ejecución de 18 meses, "esperamos tenerlo para 2024 ó 2025".

Exposición

La sede del COAR, acoge estos días una muestra de la aproximadamente treintena de proyectos que se presentaron al concurso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00