Sociedad | Actualidad

"El mundo rural se mantendrá si hay actividad económica en los pueblos"

La gerente de la Asociación para el Desarrollo Rural de La Rioja Suroriental aplaude el emprendimiento de la juventud en los entornos rurales de la región

"El mundo rural se mantendrá si hay actividad económica en los pueblos" (13/06/2022)

"El mundo rural se mantendrá si hay actividad económica en los pueblos" (13/06/2022)

08:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

El próximo viernes 17 de junio vuelve a La Rioja el programa nacional de la Cadena SER La España Despoblada. En esta ocasión, el Hotel Balneario de Arnedillo es el lugar elegido para hablar de despoblación y reto demográfico desde el punto de vista del impulso de las nuevas ruralidades a través de la innovación social.

Una jornada en la que a través de diferentes ponencias se pretende hacer una radiografía del reto demográfico en La Rioja. Contaremos con experiencias que demuestran que el mundo rural está vivo y lleno de emprendimiento.

Ejemplo de ello es la Asociación para el Desarrollo Rural de La Rioja Suroriental que con 20 años de andadura trabaja por el desarrollo social y económico de La Rioja Baja. Este colectivo ha cumplido recientemente dos décadas desde su creación.

Emprendimiento joven

Esther Rubio, gerente de la asociación, ha pasado por los micrófonos de la Cadena SER y explica que "el mundo rural se mantiene si hay actividad económica en los pueblos y si hay gente vinculada con el territorio".

La Asociación para el Desarrollo Rural de La Rioja Suroriental es un Grupo de Acción Local constituido por distintos ayuntamientos, mancomunidades, colectivos y asociaciones que actúa en 49 municipios de la Comunidad Autónoma de La Rioja, ubicados en los valles del Leza, Jubera, Ocón, Cidacos, Alhama-Linares y Ebro.

Asimismo, esta asociación es gestora de los Fondos Europeos Leader, que han contribuido a llevar a cabo proyectos empresariales que han generado empleo y actividad económica en la zona, potenciando sectores arraigados a La Rioja como son, por ejemplo, el agroalimentario o el ecoturístico.

"Hay que quitarse el sombrero ante los jóvenes emprendedores que están apostando por mantener la actividad económica dentro del mundo rural y, en definitiva, para mantener los pueblos", comenta Rubio en Hoy por Hoy La Rioja.

La Ruta del Vino Rioja Oriental

Otra de las líneas de trabajo de la asociación es la gestión de la Ruta del Vino Rioja Oriental, que nació oficialmente en 2018 gracias al esfuerzo de entidades públicas y privadas como un proyecto propio del Grupo de Acción Local que agrupa a empresas y ayuntamientos de la zona en base al enoturismo.

Patrocinadores

El programa podrá seguirse en streaming en la web nacional de la Cadena SER, en la web regional de la Cadena SER de La Rioja y a través de nuestras redes sociales.

Esta segunda edición de La España Despoblada en La Rioja es posible con el impulso de Feníe Energía y el patrocinio del Gobierno de La Rioja. Apoyan también patrocinando esta iniciativa : DOCa Rioja, Laboral Kutxa, Agrovidar, Asociación de Desarrollo Rural La Rioja Suroriental, Universidad de la Rioja y Ayuntamiento de Arnedillo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00