Ir a la escuela en las 'Alpujarras riojanas'
Los scouts y la asociación amigos de El Collado recuperan los caminos escolares de Reinares, Bucesta y Santa Marina

Los Scouts y la asociación amigos de El Collado recuperan los caminos escolares de Reinares, Bucesta y Santa Marina
12:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hace mucho que los niños no recorren los caminos que llevaban desde Reinares, Bucesta y Santa Marina hasta la escuela de El Collado. La despoblación afectó en el siglo XX a los municipios del valle del Jubera que vieron mermada su población hasta ver como los últimos habitantes abandonaban muchas de las localidades de la zona, conocida como las 'Alpujarras riojanas'. En la nueva edición de La España Despoblada, que se celebrará el próximo 17 de junio en el Hotel Balneario de Arnedillo, conoceremos algunos proyectos que pretenden dinamizar zonas que sufren esta merma de vecinos y cómo la innovación social ha podido revertir este proceso.
El proyecto de El Collado comienza con la transformación del antiguo colegio en un albergue. Ahora, la asociación Amigos de El Collado ha lanzado su nuevo proyecto: recuperar y marcar estos recorridos. Una labor en la que han contado con ayuda del Grupo Scout Monte Clavijo. Concretamente los jóvenes de entre 17 y 21 años han sido quienes han apadrinado el proyecto y han coordinado los trabajos de limpieza y desbroce, que han sido ejecutados por niños desde los ocho y sus familias.
La falta de transito y mantenimiento ha hecho que la maleza ocupe parte de los senderos. Además, estos caminos atraviesan dos ríos que cuando llevan agua hacen difícil su paso, por lo que ha sido necesario erguir dos pasarelas a base de piedras que permitan pasar sin tener que meter los pies en el agua. "¿Qué hacemos un grupo de chavales en la España Vacía?, pues disfrutar e intentar mejorar esta zona", explica Alberto, uno de los jóvenes que durante estos días está manejando las tijeras, la pala y la pintura para marcar los caminos.
El Collado
El Collado es un núcleo poblacional perteneciente al municipio de Santa Engracia del Jubera en La Rioja. Las malas comunicaciones del pueblo, al que se accede por una pista forestal desde la LR-477, hacen que este se quede aislado algunas temporadas de invierno cuando nieva haciendo complicada la vida de sus pocos habitantes.
La localidad no cuenta con infraestructuras de electricidad, por lo que sus viviendas obtienen luz eléctrica a través de placas solares, como en localidades cercanas como Santa Marina. Entre su patrimonio destaca la Iglesia de San Juan Bautista, que se encuentra en ruinas aunque conserva elementos visibles como su espadaña. Además, la localidad también cuenta con las ruinas de la Ermita del Santo Cristo y de la Ermita de Santa Elena (solo se conservan algunas piedras).
