David Palacios: "Hay que trabajar en conjunto y no crear aventuras"
El presidente de la Conferencia española de Consejos Reguladores no comparte la iniciativa de 'Viñedos de Álava'

David Palacios: "Hay que trabajar en conjunto y no crear aventuras" (19/05/2022)
07:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
La Cadena SER de La Rioja les avanzaba la noticia de que el Ministerio de Agricultura había remitido a la Comisión Europea la solicitud de la inscripción de la Denominación de Origen Protegida 'Viñedos de Álava'. Un hecho que ha genera malestar en el Gobierno de La Rioja, y también entre las bodegas y los viticultores. También ha pasado por los micrófonos de la SER el director general de la DOCa Rioja, quien señala que desde el Consejo se "combatirá esta figura con todos los recursos posibles".
Conferencia de Consejos Reguladores
También sumamos a las reacciones una voz de referencia en el mundo del vino, el presidente de la Conferencia española de Consejos Reguladores y también presidente del Consejo Regulador de Navarra. David Palacios asegura que "no comparte la iniciativa de Viñedos de Álava, porque no se pueden entender las individualidades del sector en una marca como Rioja, que funciona y crea valor mundial".
"Hay que trabajar todos en conjunto y no crear aventuras y más aún cuando gran parte del sector nos lo transmite. Es una iniciativa minoritaria", añade Palacios en los micrófonos de la Cadena SER. Ante esta solicitud, Palacios espera que en Europa prime el sentido común y que Viñedos de Álava tenga un corto recorrido, porque además insiste en la idea de que proviene de un grupo minoritario.
"Primará el sentido común"
"Primará el sentido común y la marca saldrá reforzada. También servirá para poner en valor esos pequeños proyectos y grandes, que han dado el nombre a Rioja porque todos son necesarios para crear una marca. Rioja es un ejemplo de estudio bien llevado a puerto", asegura el presidente de la Conferencia española de Consejos Reguladores, quien ha reclamado que la política y los políticos tienen que estar para apoyar el mundo del vino, pero nunca para restar.