En La Rioja solo 9 centros educativos comenzarán el próximo curso con jornada partida
Según un estudio, la jornada continua supone una pérdida de ingresos de más 8.000 millones para las familias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2R4EPGCDYZAN7C3JLQBGWUHBPY.jpg?auth=5c5d5362c7b7ef41d05f8b1cf5d8ab153d6dbd126cc7ce0136ea9c674e01cc84&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
En la Rioja solo 9 centros educativos comenzarán el próximo curso con jornada continua / Westend61
![En la Rioja solo 9 centros educativos comenzarán el próximo curso con jornada continua](https://cadenaser.com/resizer/v2/2R4EPGCDYZAN7C3JLQBGWUHBPY.jpg?auth=5c5d5362c7b7ef41d05f8b1cf5d8ab153d6dbd126cc7ce0136ea9c674e01cc84)
Es una realidad que la implantación de la jornada continua escolar, la que concentra el horario sólo en la mañana, se ha acelerado con la pandemia. En los años 80 se implantó por primera vez en Canarias, después se extendió prácticamente a toda España. En la Rioja, la jornada continua se comenzó a implantar en el año 2008 y según el director general de Innovación Educativa, Alberto Abad es una decisión que adopta la comunidad educativa de cada centro.
Alberto Abad no coincide con el informe que asegura que no mejora el rendimiento educativo. "Yo creo que no hay ningún tipo de evidencia que ponga de manifiesto ni esto ni lo contrario. Y el centro que en 2008 tenía unos resultados y desde ese año hasta ahora ha visto que la influencia del cambio de jornada ha sido negativo para sus alumnos puede plantearse volver a jornada partida. Desde la consejería no nos vamos a oponer. Lo único que se les va a decir es que cumplan con los requisitos: es decir, que hagan una votación en la que participe toda la comunidad educativa y dentro de los cánones establecidos", dice Abad.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según este estudio este tipo de jornada penaliza más a las mujeres. recoge también este tipo de jornada reduce la inversión por ejemplo el servicio de comedores. Algo que rechaza Abad. "En todos los centros escolares hay comedor. El hecho que tengan jornada partida o no, no es algo que provoque la eliminación del comedor", dice Abad antes remarcar que "la apuesta de la consejería ha sido ampliar la jornada del comedor llevándolas desde el primer que estén escolarizados los niños hasta el último día que estén escolarizados. Cosa que hasta el curso pasado había esas jornadas especiales de septiembre y junio que se eliminaba una de las dos y se eliminaba el comedor".
Y tampoco está de acuerdo cuando este estudio señala que supone pérdidas para las familias españolas de hasta 8 mil millones de euros. El próximo curso tres centros escolares más de La Rioja se sumarán a la jornada continua.