A vivir que son dos díasVisión semanal informativa
Sociedad | Actualidad
Adopciones internacionales

De Vladivostok a Carabanchel Alto: Gorka ya está en casa

Además hablamos con el dueño de 'La Biblioteca de Babel' en Mallorca, una de las mejores 20 librerías según el Financial Times y conocemos la historia de Hassan y Housni, gemelos, que salieron de Camerún caminando hace 4 años

Historias que reconfortan: Gorka nos visita con sus padres y la librería de Mallorca que asombra al Financial Times

Historias que reconfortan: Gorka nos visita con sus padres y la librería de Mallorca que asombra al Financial Times

24:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Gorka nació en un pueblo ruso, cerca de Vladivostok y de la frontera con Corea del Norte. Pero su casa está en Carabanchel Alto, la casa que Alejandro y Susana han estado preparando para él desde que lo conocieron hace dos años. Su adopción quedó paralizada, como otras miles, por la pandemia. Ahora cuando ya se han reanudado los viajes, incluso los turísticos, muchas familias siguen sin ver reactivados sus expedientes de adopción. Gorka y su familia han querido venir esta mañana a la radio para hacer visible esta situación tan angustiosa para tantos padres y madres. Y también para presentarnos a su hijo que lo mira todo con curiosidad pero sin extrañeza por estar en un estudio de radio. Será porque en las últimas semanas lo está flipando mucho. Alejandro y Susana nos han contado que es bueno y muy cariñoso. Pero, fuera de antena, nos han confesado que Gorka no es de buen comer, hasta que ha probado la fabada que le ha encantado. Este niño promete.

Una de las mejores librerías del mundo, según The Financial Times, está en Mallorca

José Luis Martínez en su librería La Biblioteca de Babel

José Luis Martínez en su librería La Biblioteca de Babel / cadena SER

José Luis Martínez en su librería La Biblioteca de Babel

José Luis Martínez en su librería La Biblioteca de Babel / cadena SER

Se llama La Biblioteca de Babel y su dueño José Luis Martínez nos ha contado que la clave de ese éxito quizás está en la selección que hace de los libros que vende, algo que cuidan con muchísima atención. O porque es también vinoteca y en su terraza tanto se puede degustar un buen vino o un café. El caso es que ha tenido que venir el Financial Times para que nos fijemos en una librería, que además está fuera de Madrid o Barcelona. José Luis es profesor de filosofía en un Instituto  y por eso ofrece cursos y talleres de humanidades en su librería. Por ejemplo cursos de latín y griego: "Los únicos 4 estudiantes de latín y griego de Mallorca". 

Housni y Hassan, tras un viaje de pesadilla, buscar una oportunidad

Con 14 años salieron de su país, Camerún, huyendo de la pobreza en la que vivían y alejándose de la posibilidad de convertirse en niños de la guerra. Housni y Hassan Ngouen son gemelos, tienen ahora 18 años y viven en Madrid donde su principal preocupación en este momento es encontrar una habitación en la que vivir por menos de 250 euros al mes. Su objetivo era encontrar trabajo en África, no venir a España. Salieron caminando y atravesaron Mali, Benín, Níger, Argelia,  Mauritania y Marruecos. Los esclavizaron en Libia donde hicieron trabajos forzados, los deportaron y finalmente en una zodiac sin motor cruzaron el estrecho perdiendo a alguno de sus compañeros de viaje. Antes lo habían intentado saltando la Valla de Melilla, y todavía muestran las señales de las concertinas en sus manos.

Recorrer África y cruzar El Estrecho para no poder pagar ni una habitación en Madrid
Recorrer África y cruzar El Estrecho para no poder pagar ni una habitación en Madrid

<p>La historia de dos hermanos que salieron de Camerún con tan solo 14 años y que terminaron en España tras saltar la valla tres veces y llegar en una zodiac sin remos</p>

Ahora tienen que dejar el piso que comparten, para que otros como ellos tengan una primera oportunidad. Su presupuesto es de 250 euros por una habitación. Ojalá sigan encontrando personas que les ayuden, como Laura Malato su profesora en la Unidad de Formación e Inserción Laboral (UFIL) Primero de Mayo, "nuestra madre aquí" y a la que siguen llamando "profe". Isabel Salvador, de Radio Madrid, ha hablado con ellos.

Lourdes Lancho

Lourdes Lancho

Subdirectora A Vivir Que Son Dos Días, antes en Hora 25 con Àngels Barceló. Guionista, redactora, presentadora...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00