Evergrande amenaza con convertirse en el Lehman Brothers chino
La compañía tiene una deuda de 300.000 millones de dólares y obligaciones de crédito con más de 778 proyectos
Su caída puede hundir no sólo al sector inmobiliario chino sino también al sector financiero del país

Evergrande amenaza con convertirse en el Lehman Brothers chino
10:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Evergrande, el mayor gigante inmobiliario de China, amenaza con la quiebra y con provocar un efecto dominó que ha llevado a los analistas del mercado a hablar del Lehman Brothers chino. La agencia de calificación Fitch ha rebajado ya la calificación de los bonos de la compañía y ha advertido a sus acreedores de que una quiebra "parece probable". Este lunes Evergrande ha perdido un 18,9% de su valor en bolsa en una sola jornada en el mercado de Hong Kong.
Esa caída podría provocar un efecto dominó global: la compañía tiene una deuda de 300.000 millones de dólares y obligaciones de crédito con más de 778 proyectos en 223 ciudades. Su caída puede hundir, por lo tanto, no sólo al sector inmobiliario —que representa el 29% del PIB chino— sino también al sector financiero del país, ya que tiene líneas de crédito abiertas con todo el sector bancario chino.
A corto plazo, preocupa que semejante gigante pueda servir los intereses de la deuda que debe este mismo mes de 129 millones de dólares y los 850 millones que ha de pagar antes de final de año. Pero, a largo plazo, la preocupación es mucho más honda por la desestabilización global a la que podría dar lugar.
Hoy las bolsas de todo el planeta se han venido abajo con la caída del valor. La bolsa española ha perdido un 1,2% con todo el sector bancario en profundos números rojos. El BBVA ha perdido un 7,5% de su valor; el Santander, un 4,8%; y Caixabank, un 4,1%.
Al igual que la bolsa española, todas las bolsas europeas han cerrado en rojo y Wall Street ha sangrado más de 800 puntos (un 2,4%) en una sola jornada.
Si lo que ha caído es una sola pieza o la primera de las fichas de un dominó está todavía por ver…