El cine en la SEREstrenos Cine
Cine y TV | Ocio y cultura

'Madres verdaderas': un viaje por el mundo de los cuidados y la maternidad

Naomi Kawase construye un relato alrededor de la maternidad en diferentes situaciones

Hiromi Nagasaku protagoniza 'Madres verdaderas' / LA AVENTURA

Hiromi Nagasaku protagoniza 'Madres verdaderas'

Madrid

La cuestión de la maternidad se ha visto repensada en los últimos años gracias a una nueva corriente de realizadoras españolas que han puesto el foco en la desmitificación de esta vivencia. Entre ellas se puede hacer un recorrido desde 'Verano 1993' de Carla Simón, hasta la reciente 'Ama', de Júlia de Paz.

Fuera del panorama español, Naomi Kawase, la directora japonesa de películas como 'Una pastelería en Tokio' y 'Hacia la luz', se adentra en esta temática para dibujar un relato polifónico donde la maternidad pasa a ser entendida no solo en términos biológicos, sino atendiendo a los cuidados y al vínculo afectivo.

La directora, que presentó el filme en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián de 2020, ha trasladado a la pantalla la novela homónima de Mizuki Tsujimura con la que vuelve a recurrir a esos juegos de luces y paisajes tan reconocidos en su filmografía.

'Madres verdaderas' narra la experiencia de Hikari, una adolescente de 14 años que se queda embarazada. Su familia decide ocultar el embarazo y abandonarla durante esos meses en una peculiar casa de acogida, donde una mujer mayor ha creado una asociación altruista destinada a los cuidados de jóvenes como Hikari y a la búsqueda de una familia de adopción que pueda encargarse de esos bebés.

Satoko y su marido en 'Madres verdaderas'

Satoko y su marido en 'Madres verdaderas' / LA AVENTURA

Satoko y su marido en 'Madres verdaderas'

Satoko y su marido en 'Madres verdaderas' / LA AVENTURA

En ese espacio de encuentro, la protagonista conocerá a otras chicas que tampoco han sido respaldadas por sus padres y que se sienten solas. Algunas de ellas, incluso, son víctimas de la industria de la prostitución que las ha llevado a sufrir embarazos no deseados. A estas jóvenes la sociedad las ha condenado por quedarse embarazadas y sus padres han sido cómplices de este juicio.

Al mismo tiempo, descubrimos la historia de un matrimonio que no puede tener hijos biológicos y a través de esta agencia deciden adoptar a Asato, el niño al que dará a luz Hikari.

La narración funciona como un puzle, donde la unión de distintas piezas genera nuevos lazos que irán destapando las emociones de estos personajes. A través de estas historias se construye un nuevo relato sobre la maternidad y sus implicaciones afectivas. Un viaje desligado de lo natural y centrado en el acompañamiento. Una nueva forma de entender los cuidados que, en palabras de Victoria Camps, son un derecho y un deber.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00