La hostelería ve en el certificado covid una alternativa frente al "cierre total"
El secretario general de Hostelería de España considera que esta medida excepcional puede ayudar a la hostelería de municipios con alta incidencia a evitar el cierre total

Una mujer busca en su móvil su certificado COVID momentos antes de acceder al interior de una cafetería de Santa Cruz de Tenerife. / Ramón de la Rocha (EFE)

Madrid
La incidencia de contagios de coronavirus ha crecido en las últimas semanas en España. Aunque Sanidad apunta a que los índices de vacunación van por el buen camino, muchas comunidades están planteando restricciones que ayuden a municipios con alto riesgo a evitar el cierre total de los establecimientos, como la solicitud del certificado covid o una prueba negativa para acceder al interior de la hostelería. Galicia o Tenerife ya han empezado a exigirla.
Más información
Como explica el secretario general de Hostelería de España, Emilio Gallego, en una entrevista en 'Hoy por hoy', se trata de una medida "excepcional y limitada", y desde el sector se han mostrado partidarios a ella como alternativa al cierre total de los establecimientos. Además, insiste en que solo afectaría a los municipios con una incidencia muy alta en contagios.
El sector de la hostelería alaba la alternativa del certificado covid frente al "cierre total"
02:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Faltan garantías legales para esta identificación
Gallego señala que con el verano, las altas temperaturas y las vacaciones, las personas disfrutan más del ocio, y por ello considera que con este tipo de medidas se podría controlar mejor el riesgo de contagios.
Pero, como explica, esta medida se encuentra con un problema, la falta de garantía legal que respalda a los trabajadores del sector hostelero para la identificación de estos certificados y de las pruebas negativas. "Nos encontramos con esa función de policía que obligaría al establecimiento a hacerlo, y se podrían dar situaciones complicadas", destaca.