'Conectar Europa': un paso más para agilizar las conexiones en el continente
Se han aprobado nuevos fondos para proyectos de transporte, digitales y energéticos disponibles a partir de 2021

Conecta Europa / GettyImages

Madrid
El parlamento europeo acaba de aprobar la renovación del mecanismo 'Conecta Europa', dotado con más de 30.000 millones de euros que va a permitir financiar proyectos de transporte, digitales y energéticos. La Unión financia entre entre el 40 y 60 % de las inversiones que hacen los estados en estos proyectos prioritarios y todo lo que no se gasta en ellos no recibe ayudas europeas.
'Conectar Europa': un paso más para agilizar las conexiones en el continente
01:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Uno de los objetivos del programa 'Conectar Europa' es crear sinergias entre los sectores del transporte y va permitir sentar las bases para que pueda lograr su transformación ecológica y digital. En España, si se cumplen los compromisos de inversión ,se podrán finalizar los tramos peninsulares de los corredores atlántico y mediterráneo que llevan décadas de retraso. Con este paso mejorará la competitividad de nuestra economía gracias al ahorro de costes logísticos y también. " De esta manera se va a evitar la saturación que se vive ahora en los pasos fronterizos más importantes entre la península y el resto del continente que cuestan mucho dinero. Y el transporte de pasajeros también se podrá beneficiar de una auténtica revolución", nos dice Izaskun Bilbao es eurodiputada del PNV y miembro de la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo