A vivir que son dos díasUniverso Andújar
Opinión
Opinión

¿Y qué me dicen de los animales del verano?

"Todo ardía, Mortadelo llevaba una barra de hielo sobre el hombro y España era un país en llamas, como luego diría Radio Futura. Un país de hogueras paganas en la noche de san Juan y de fervorosas hogueras de la Inquisición"

¿Y qué me dicen de los animales del verano?

¿Y qué me dicen de los animales del verano?

02:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barcelona

¿Y qué me dicen de los animales del verano? La fauna africana la había visto en el zoo. Gente de campo que trabajaba en las fábricas, mano de obra acostumbrada a criar gallinas y a aparejar mulas mirando ahora el bostezo formidable del hipopótamo. Pero nosotros no teníamos ese bagaje, y nos resultaba tan exótico un burro como un cocodrilo. Habíamos visto más veces un león que una culebra. Bastaba con poner Daktari en la tele. El sol de julio era una moneda de oro que achicharraba con su riqueza inalcanzable los cristales de los bloques y las chapas de los coches sobre el suelo polvoriento. Todo ardía, Mortadelo llevaba una barra de hielo sobre el hombro y España era un país en llamas, como luego diría Radio Futura. Un país de hogueras paganas en la noche de san Juan y de fervorosas hogueras de la Inquisición. Aún se mecía la sombra de Cisneros mandando quemar en una plaza los libros de los moros. Y los coches quemaban con tan solo tocarlos, y el lejano campo de la gente que había levantado aquel barrio era más que nada un secarral y, como cada verano, se sucedían los incendios forestales. Este es un país de piedras, rocas, canchales. Destruimos los árboles construyendo barcos para ir en busca de oro, o para abrirles camino a las ovejas y a las cabras, o sacando a la fuerza tierras de cultivo donde poco hubo que cultivar. Los descampados eran el secano de los bloques, y los animales eran las lagartijas escurridizas, las hormigas cargadas con palitos, las mariposas blancas, había otras negras y naranjas, los perros vagabundos, los saltamontes atrapados en silencio, y las mariquitas que se iban volando de la palma de la mano. Era nuestra fauna ibérica. El niño y la tierra. Y julio era un desierto con nombre de césar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00