'Lucas', el thriller español que indaga en la moralidad de un pedófilo
Álex Montoya dirige su segundo largometraje explorando las vivencias de un adolescente que atraviesa un duelo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FGJ5CKBTBJN2TFCXVTTDF7OY3A.jpg?auth=51f82f855b49fdbcc12c7a537fd5b01dbd6cf959c0a73c38cdbb6cf1590f7717&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Fotograma de Jorge Motos, protagonista de 'Lucas'. / BEGIN AGAIN
![Fotograma de Jorge Motos, protagonista de 'Lucas'.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FGJ5CKBTBJN2TFCXVTTDF7OY3A.jpg?auth=51f82f855b49fdbcc12c7a537fd5b01dbd6cf959c0a73c38cdbb6cf1590f7717)
Madrid
En 2012 el realizador valenciano Álex Montoya dirigió ‘Lucas’, un cortometraje nominado a los Premios Goya que, desde el principio, estaba planteado como proyecto de largo. Nueve años después, ya convertido en largometraje y con un reparto distinto, ‘Lucas’ se ha hecho con tres Biznagas de Plata de la Sección Zonazine de la última edición del Festival de Málaga.
Tras el estreno de su primera película, ‘Asamblea’, Montoya recupera ese viejo guion, escrito a cuatro manos con Sergio Barrejón, para readaptar la historia de Lucas, un adolescente con una situación familiar muy complicada que conoce a Álvaro, un fotógrafo que le ofrece dinero a cambio de sus imágenes.
![Fotograma de 'Lucas'.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OT3CGD4NLVJPBBKJGVMTX52E64.jpg?auth=fbb3465c0ea9fcd9aedf700a5d9c26c75dae9bb62e68c18db4ee789773aecf91&quality=70&width=650&height=260&smart=true)
Fotograma de 'Lucas'. / BEGIN AGAIN
![Fotograma de 'Lucas'.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OT3CGD4NLVJPBBKJGVMTX52E64.jpg?auth=fbb3465c0ea9fcd9aedf700a5d9c26c75dae9bb62e68c18db4ee789773aecf91)
Fotograma de 'Lucas'. / BEGIN AGAIN
Los dos montajes existentes, uno en castellano y otro en valenciano, son fruto de múltiples versiones de guion que han transitado por distintos estadios hasta lograr perfilar a estos dos personajes con los que Álex Montoya apela, desde un lugar ambiguo, a la empatía. “Esto va de gente con problemas gordos pero con la cual podemos empatizar. Como dice Roger Ebert, el cine es una máquina de empatía”, sostiene el director.
La película, rodada entre Valencia, El Palmar y otras zonas próximas a La Albufera, ofrece una primera parte que explora los temas ya presentes en el cortometraje, centrados en el drama social, pero otorgando un mayor peso al núcleo familiar, un aspecto en el que la historia original no profundizaba. Jorge Motos, actor que da vida a Lucas, destaca la importancia de este elemento: “Creo que se profundiza más porque es importantísimo, para entender la película y los actos de Lucas, conocer a Irene -la madre- y a Manu -su pareja-. De hecho, es uno de los primeros giros de la peli que dices: “¡Dios mío!”. Yo cuando leí la segunda aparición de Irene dije: “Madre mía, qué fuerte. Si mi madre me dijera esto mi mundo se destruiría”.
La cinta cuestiona la moralidad del comportamiento de Álvaro, un personaje opaco que, suplantando la identidad de Lucas, crea perfiles en páginas de citas para contactar con menores de edad. La intención de Montoya no era profundizar en el terreno de la pederastia o la pedofilia, sino hablar de un pedófilo muy concreto a través de un thriller con tintes dramáticos que indaga en la relación, casi paterno filial, que se establece entre Lucas y Álvaro. “Para el personaje de Álvaro hay un modelo en mi vida. Fue una persona que conocí, ya mayor, y era una persona culta, encantadora, pero al cabo de un tiempo descubrí que tenía un pasado bastante reprobable. Posiblemente no criminal, pero bordeándolo”.
El propio Lucas, un personaje inmerso en el dolor, también suscita dudas en el espectador al convertirse en cómplice de los propósitos de Álvaro. La película nos descubre el pasado oscuro de los personajes con un ritmo ágil que, sin embargo, permite ahondar en las motivaciones que hay detrás del drama. “Jamás puedes justificar algo así, jamás. Pero sí puedes entender de dónde viene ese dolor. Yo creo que esa es la base para establecer cierto momento de empatía”, apunta Jorge Cabrera, intérprete de Álvaro.
En ‘Lucas’, Alex Montoya propone una mirada compleja sin limitarse a la descripción plana de los protagonistas, construyendo un particular thriller que invita a la reflexión a través de la psicología de los personajes.