Ni mejor actor ni mejor actriz: San Sebastián otorgará los premios de interpretación sin distinción de género
El Festival se suma a la Berlinale al eliminar la división de género en los premios a las mejores interpretaciones

José Luis Rebordinos, director del festival / FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN

Madrid
El Festival de San Sebastián ha anunciado algunas de las líneas maestras que marcarán la próxima edición del certamen, que se celebrará a partir del 17 de septiembre. Entre las novedades de este año, José Luis Rebordinos ha informado de que se eliminará la distinción por sexo en los premios de interpretación, es decir, ya no habrá un galardón a mejor actor y otro a mejor actriz, sino que se entregará una Concha Plata a Mejor Interpretación protagonista y una Concha de Plata a Mejor Interpretación de Reparto.
“El cambio obedece a la convicción de que el género, una construcción social y política, deja para nosotros de ser un criterio de distinción en la actuación. El criterio para el Jurado será el de distinguir entre malas o buenas actuaciones. Son momentos de cambio y de toma de decisiones. Seguimos con atención los debates que en estos momentos se producen en el interior del movimiento feminista sobre este y otros temas. No tenemos certezas, pero sí voluntad de seguir evolucionando y ayudando a construir una sociedad más justa e igualitaria", ha explicado el director del festival.
De esta forma, San Sebastián se sitúa a la vanguardia de la inclusión, la diversidad y la igualdad, en la línea de otros festivales, como el de Berlín, que fue el primero en unificar estos premios en señal de "una mayor conciencia de género en la industria cinematográfica". Otros certámenes internacionales, como Cannes o Venecia, aún no se han pronunciado sobre este debate, si se plantean cambiar su modelo para eliminar esta distinción de género. No hay consenso en la industria si esta medida favorece la igualdad o irá en detrimento de la visibilidad de las mujeres ante un mercado aún muy masculinizado, con mayor presencia de directores y actores en películas -véase la sección oficial de Cannes este año-, pero la iniciativa de San Sebastián reafirma su compromiso, impulsado desde hace ya algunos años, con fomentar la diversidad y la paridad en el cine.