Tatuajes solares, la nueva moda viral: "La exposición solar puede tener consecuencias al cabo de muchos años"
Charlamos con el Dr. Miguel Sánchez Viera, director del Instituto de Dermatología Integral de Madrid, sobre esta nueva práctica y los cuidados necesarios para la piel durante el verano
![Tatuajes y contouring solar, la nueva (y peligrosa) moda que arrasa en TikTok](https://cadenaser.com/resizer/v2/HW6JLWYDIVJTRJSV5B4BDQDB3A.jpg?auth=21ca86af8c631efcfbe11d6f89564ddb6641d96edd2faef1b8f94cf5adab1166&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Tatuajes y contouring solar, la nueva (y peligrosa) moda que arrasa en TikTok
47:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Desde el auge de las redes sociales, cada año surgen nuevas modas, nuevos retos virales que se organizan por alguna razón concreta. Algunos son para apoyar buenas causas como el famoso reto que se popularizó hacer unos años y que consistía en lanzarse un cubo de agua fría para apoyar a los enfermos de ELA. Sin embargo, como ocurre en muchos ocasiones, una misma moneda puede albergar dos caras diferentes. Existen otros retos virales en redes que se caracterizan por su peligrosidad ; hace dos veranos se popularizó el reto de salir del coche en marcha para ponerse a bailar en la carretera. La última moda este año es la de hacerse tatuajes solares con ayuda del protector solar. Esto consiste en hacerse un dibujo con el protector solar y dejar que se queme la parte que se quiere que se quede "tatuada".
Hoy se ha asomado a ‘La Ventana‘ el doctor Miguel Sánchez Viera, coordinador del Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica de la Academia Española de Dermatología y Venereología y director del Instituto de Dermatología Integral de Madrid, para hablar sobre este tipo de prácticas y el cuidado de la piel en una época en la que sufre tanto como es el verano. El doctor ha querido dejar claro que este última moda puede ser perjudicial para el cuerpo y ha alertado de la importancia que tiene cuidarse la piel del sol. “Quien quiera hacerse esa marca puede hacerlo con un maquillaje o dibujo sin necesidad de ponerse en riesgo” ha señalado.
Desde hace tiempo, los medios de comunicación están inmersos en campañas colectivas de concienciación sobre los problemas que puede ocasionar la exposición al sol. A pesar de ello, sigue existiendo una cierta tendencia a menospreciar sus efectos y las consecuencias en la piel. “ Es curioso porque este tipo de noticias a través de las redes donde tienen mucho impacto es en sectores de la sociedad que no tienen esa madurez para valorarlo" ha afirmado el doctor.
Según la Asociación Española Contra el Cáncer, un tercio de los diagnósticos de cáncer son de cáncer de piel. Datos como estos demuestran que el sol es un aliado que se puede transformar rápidamente en un enemigo con el que hay que tener mucho cuidado. Por ello, el doctor ha aconsejado que la crema solar no sea un objeto cuyo uso se limite solo a la playa y aboga por utilizarlo de forma rutinaria cuando se sale por la calle: “ El sol no entiende si estamos tomando una cerveza en una terraza o estamos en la playa. Lo que es peligroso es la exposición continuada".