Rodríguez Uribes apela al diálogo tras el anuncio de la Superliga: "Es una iniciativa que sale viciada"
Àngels Barceló entrevista al ministro de Cultura y Deportes, que admite que el fútbol va al choque de trenes si los promotores de la Superliga y la UEFA no aceptan dialogar para reconducir el debate

La Entrevista | Rodríguez Uribes apela al diálogo tras el anuncio de la Superliga: "Es una iniciativa que sale viciada"
08:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El mundo del fútbol sufría un terremoto este domingo de consecuencias desconocidas cuando doce grandes clubes europeos anunciaban la creación de la Superliga, al margen de la UEFA. Entre ellos, tres equipos españoles: Real Madrid, cuyo presidente, Florentino Pérez encabeza este proyecto, FC Barcelona y Atlético de Madrid. Las reacciones no se han hecho esperar y los gobiernos español, británico o francés ya se han posicionado en contra, mientras que organismos como la FIFA, UEFA y La Liga han amenazado con represalias, como por ejemplo, la descalificación de la Champions League con efecto inmediato o la imposibilidad de participación a los futbolistas de los clubes implicados en Mundiales o Eurocopas.
<p>La batalla del dinero por el fútbol tras la Superliga</p>
Tras hablar con los clubes españoles y la UEFA, José Manuel Rodríguez Uribes, ministro de Cultura y Deporte, ha respondido a las preguntas de Àngels Barceló en Hoy por Hoy:
"Nos pronunciamos por la tarde, porque nos pusimos deberes, que era escuchando a todos. Estuve por la mañana escuchando a los presidentes de los clubs españoles que impulsan la iniciativa, pero también con la UEFA. Tomamos la decisión escuchando a todos".
Más información
- Ceferin, presidente de la UEFA: "El que juegue la Superliga, no podrá ir con su selección"
- La Liga condena "enérgicamente" una Superliga que considera "secesionista y elitista"
- Florentino Pérez: "La Superliga es por el bien del fútbol y para salvarlo en un momento crítico"
- Manu Carreño: "La Superliga no tiene marcha atrás"
"Vimos que el problema era de origen. Ya es una iniciativa que sale viciada. No podemos permitir que se tomen decisiones al margen de las estructuras. [...] Las decisiones se tienen que tomar en los órganos de decisión legítimos, no 12 clubes de forma unilateral".
"A mí todos me dijeron que el diálogo es posible. Ahora es el momento de corregir esta situación y reconducir las cosas. Si no dialogamos vamos al choque de trenes".
"Si es una cuestión de dinero será más fácil, pero si es una cuestión de modelo tendrán que tratarlo, pero también es verdad que el deporte es ética".
"Como Gobierno decidimos que la apelación al diálogo tiene que ver también con calmar los ánimos. Se tiene que reconducir la situación a un acuerdo que sea bueno para el fútbol y los aficionados".
"El formato y el dinero están relacionados. Florentino me explicaba que el fútbol va a ser más atractivo y que va a haber más ingresos y eso iba a beneficiar a todos".
"El camino es respetar las estructuras deportivas, plantear cambios y llegar a acuerdos".
"Les dije, discútanlo en los organismos debidos y evitemos las sanciones".